La titular de la cartera también sostuvo que "no existe contradicción" entre los estudios contratados y presentados por Enap y la resolución de la SMA.
La Tercera
30 ago 2018 02:39 PM
La titular de la cartera también sostuvo que "no existe contradicción" entre los estudios contratados y presentados por Enap y la resolución de la SMA.
Durante la tarde personal de la institución recibió un llamado anónimo informando de una posible vertimiento desde un buque que está en operación en el terminal marítimo de Enap.
Las once empresas demandadas, entre ellas Enap, Oxiquim y Gasmar, negaron haber generado daño ambiental. Coinciden en que la acción está prescrita y Puerto Ventana pidió al Tribunal Ambiental de Santiago "no terminar sancionando a justos por pecadores".
Meses antes de asumir en el cargo, Jorge Bermúdez representó a la refinería en una causa de reclamación por una resolución de la gobernación marítima de Valparaíso que condenó a la empresa por su responsabilidad en un derrame de petróleo en Quintero, ocurrido en 2014.
La secretaria de Estado fue enfática en indicar que hasta ahora, los análisis de la Superintendencia de Medio Ambiente han demostrado que hubo emisiones contaminantes en las faenas realizadas por esa empresa.
En las imágenes se puede ver a las personas que esperaron con pancartas al Mandatario en la salida del hospital Adriana Cousiño, donde fueron atendidas 11 personas por cefaleas, mareos, náuseas, pérdida de fuerza muscular e incluso afecciones neurológicas; la visita se realizó tras el anuncio de un plan de descontaminación de Puchuncaví y Quintero.
La visita del Mandatario a la comuna de Quintero estuvo marcada por protestas en el hospital de la ciudad y en el colegio que visitó el jefe de Estado. Finalmente, el carro lanza agua debió operar para disuadir a los manifestantes.
Contactado hoy por La Tercera PM, el profesor Cereceda, autor del informe declinó efectuar declaraciones sobre su estudio aduciendo que firmó una cláusula de confidencialidad que le impedía realizar comentarios. Más aún, advirtió, luego que el pasado martes (21 de agosto) recibió de parte del propio Ministerio de Medio Ambiente un correo electrónico que le recordó dicho compromiso.
El Mandatario manifestó tras el encuentro con alcaldes en La Moneda que aunque en el pasado la Contraloría rechazó un plan similar, "llegó el momento de ponerlo en marcha". Las medidas apuntan a la protección de la salud de los habitantes de ambas comunas y del medio ambiente.
Según la última información recopilada por el gobierno, hasta el momento hay 301 personas afectadas por una posible intoxicación.
Adicionalmente, de acuerdo a las fiscalizaciones que se han realizado a cinco compañías presentes en el sector industrial de esa comuna, Enap tiene la única faena que podría estar emitiendo hidrocarburos en los procesos de limpieza de los estanques.
Superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz, dijo que se está fiscalizando a industrias del área, pero que aún no se determinan responsabilidades.
Los familiares de los denominados "Hombre Verdes" exigen a Ministerio Público que formalice a los directivos de las empresas Enami y Codelco por su eventual responsabilidad en el deceso de los funcionarios.
Superintendente de Medio Ambiente cuestionó dichos de Gonzalo de la Carrera, director de Enap, que calificó de "ridícula" la clausura de dos estanques de la estatal tras el episodio de emergencia. "Si vamos a referirnos a una medida impuesta por la autoridad pública, como una medida ridícula, no es lo que uno esperaría de un director de una empresa del Estado".
La estatal tendrá entre hoy y mañana los resultados que indicarán si hubo o no culpabilidad de la empresa en la nube tóxica de Quintero.