Los primeros registros de la existencia de la falla Marga Marga datan del terremoto de 1906, cuando el nivel del agua subterránea subió hasta la zona residencial de Viña tras el remezón.
1 sep 2023 06:26 AM
Los primeros registros de la existencia de la falla Marga Marga datan del terremoto de 1906, cuando el nivel del agua subterránea subió hasta la zona residencial de Viña tras el remezón.
Los primeros registros de la existencia de la falla Marga Marga datan del terremoto de 1906, cuando el nivel del agua subterránea subió hasta la zona residencial de Viña tras el remezón.
China acusó a Japón de utilizar el océano como “su alcantarilla privada”, mientras que sus propios ciudadanos temen que la medida afecte la pesca y su economía.
Un grupo de investigadores del proyecto internacional CREDO, donde participa el científico chileno Jilberto Zamora, descubrió una inédita correlación entre los rayos cósmicos que llegan a nuestro planeta y la ocurrencia de sismos.
Ocurrió en una base de la Fuerza Aérea en Montana, en donde los silos de misiles Minuteman III y los centros de control subterráneos fueron construidos hace más de 60 años.
El atolón es uno de los sitios más radioactivos del mundo, por lo que sus antiguos residentes no han podido volver a vivir allí. Sin embargo, un próspero ecosistema marino se ha podido mantener con vida en los últimos años.
La píldora interrumpe selectivamente la replicación y reparación del ADN en las células cancerosas, sin afectar a las células sanas. El innovador tratamiento comenzará ahora a probarse en humanos.
El nuevo dispositivo, que se puede incorporar en un sostén, podría permitir un seguimiento más frecuente de pacientes con alto riesgo de cáncer de mama.
Chile es el séptimo país que más consume alcohol por persona, alcanzando un promedio mensual de 9,1 litros. Con un fin recreativo, el alcohol puede convertirse en un problema para las horas de dormir.
La enorme masa enterrada bajo la superficie del lado oscuro del satélite rara vez se encuentra fuera de la Tierra.
Según la investigación realizada por la Universidad Oxford, la tasa de mortalidad durante los cinco años posteriores al diagnóstico temprano son muy favorables, disminuyendo a menos de 5% en los últimos 20 años.
El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.
El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.
Una investigación midió el efecto de la radiación emitida por los objetos del Sistema Solar, reafirmando una teoría del célebre físico.
La paciente recibió su última dosis en noviembre de 2021 y desde entonces no ha notado ningún efecto secundario importante. Científicos predicen que la vacuna podría estar disponible para el público en general en 4 o 5 años.