EFE
8 feb 2018 03:59 PM
La mayoría de la ciudadanía en la práctica rechazó un nuevo intento del ex Presidente de regresar al poder. Se trata de una señal relevante en la línea de dejar atras el populismo.
Según expertos, la victoria del "Sí" no significa el fin político del ex mandatario ecuatoriano.
El actual mandatario, nfrentado con el expresidente, logró un resultado favorable en las 7 preguntas de la consulta que promovió, entre ellas que Rafael Correa no puede volver a lanzarse a la presidencia. Pero ¿implica esto que está acabado políticamente?
Los ecuatorianos respondieron ayer a siete cuestiones vinculadas con la lucha contra la corrupción, la eventual anulación de las reelección indefinida, la posible derogación del Consejo de Participación Ciudadana, la lucha contra la pederastia y la imposición de restricciones a la minería descontrolada.
Según el Consejo Nacional Electoral, el 74, 80% del padrón acudieron a votar. Los ecuatorianos respondieron siete preguntas. Cinco de ellas buscaban modificar la Constitución.
Pese a encontrarse en el país, el ex mandatario no podrá ejercer su voto ya que se encuentra inscrito en Bruselas.
Si la iniciativa prospera bloqueará la posibilidad de que el ex presidente socialista Rafael Correa regrese al poder.
En entrevista con La Tercera, el ex presidente ecuatoriano reitera que el referéndum y la consulta popular convocados para este domingo constituyen un "golpe de Estado". Y acusa al Presidente Lenín Moreno de "traición".
Cerca de 13 millones de ecuatorianos acudirán mañana a las urnas en una consulta clave para el futuro del país. Si se aprueba el fin de la reelección indefinida, el ex mandatario se vería imposibilitado de competir en 2021.
Con el ex presidente Rafael Correa desvinculado de Alianza País y liderando la campaña del "no", Lenín Moreno insiste en la convocatoria en la que podría aumentar su capital político.
Contra todo pronóstico el ex mandatario se transformó en uno de los más férreos opositores del actual Presidente. Tanto así, que regresará al país esta semana para lanzar una Asamblea Constituyente.
El contacto con el ex mandatario, que actualmente reside en Bélgica -según cuenta el senador- fue a través de correo electrónico y después le enviaron el libro por ese medio para que él pudiera redactar el prólogo.
El contacto con el ex mandatario, que actualmente reside en Bélgica -según cuenta el senador- fue a través de correo electrónico y después le enviaron el libro por ese medio para que él pudiera redactar el prólogo.