Profesora jubilada de Utah quiere volver a casa. El acuerdo de Estados Unidos para abrir la frontera con Egipto está estancado.
Anas Baba y Stephen Kalin/The Wall Street Journal
18 oct 2023 08:46 PM
Profesora jubilada de Utah quiere volver a casa. El acuerdo de Estados Unidos para abrir la frontera con Egipto está estancado.
El Cairo accedió a dejar pasar 20 camiones por el cruce de Rafah. Junto con anunciar un paquete de ayuda “sin precedentes” para Israel, el presidente estadounidense se refirió al ataque al hospital de Gaza, asegurando que, según lo que vio, “fue llevado a cabo por el bando contrario”. En tanto, el veto de EE.UU. frustró una resolución para un alto el fuego humanitario en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Tras el paso de Joe Biden por Tel Aviv, Israel anunció que autorizará el envío de "comida, agua y remedios" desde Egipto a la Franja de Gaza "siempre y cuando la ayuda no llegue a Hamas". Sería a través del paso fronterizo de Rafah, que el Estado hebrero bloqueó y atacó en respuesta al ataque terrorista del Hamas del 7 de octubre.
El director general de la agencia denunció que los insumos médicos que envió la OMS en ayuda de Gaza han estado detenidos en la frontera por cuatro días.
De acuerdo a la autoridad palestina, el ataque ocurrió sin ninguna advertencia previa de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF por sus siglas en inglés).
Para el residente del enclave, los ataques israelíes han sido peores que en otras ocasiones. "A cada hora, más o menos, estalla una bomba en la zona, y entonces los niños se quedan callados, se quedan adentro, con miedo, a la expectativa. Los que son sacados de entre los escombros, los que sobreviven, viven con los traumas, las discapacidades físicas, el dolor psicológico y el sufrimiento", dice.
"Las autoridades egipcias reabrieron el cruce de Rafah durante tres días solamente, desde el sábado hasta el lunes, y solo en una dirección para permitir a esas (personas) bloqueadas en lado egipcio regresar a casa", informó un comunicado.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, calificó el ataque que Israel perpetró contra una escuela de refugiados de la ONU como "un suceso de ultraje moral y un acto criminal" y afirmó que se trata de "otra grave violación de la ley humanitaria internacional".
Según las autoridades la medida obedeció a que debían realizarse "tareas de mantenimiento" en Rafah.
Se trata del paso de Rafah que se mantenía cerrado desde 2007, cuando el grupo islamista Hamas tomó control del territorio.