Raúl La Torre
17 SEPTIEMBRE
Imágenes de archivos de la Fundación Enterreno y del Museo del Carmen de Maipú dan cuenta de cómo se han vivido las fiestas patrias en el país durante el último siglo. Muchas tradiciones se mantienen hasta el día de hoy.
Inéditas fotos de más de 100 años muestran cómo se celebraba el 18 de septiembre
27 JULIO
27 JUNIO
28 MARZO
Desde antiguas tradiciones de la iglesia Católica a situaciones más contemporáneas como los huevitos de chocolate o la influencia de otras culturas, han ido moldeando la celebración en el país. Un historiador, un antropólogo y antiguas fotografías dan fe del proceso.
Así se celebraba Pascua en el siglo pasado: inéditas fotos muestran cómo ha evolucionado la Semana Santa
21 MARZO
09 SEPTIEMBRE
Hace exactamente cinco décadas, nuestro país era totalmente diferente. Sin Internet, sin grandes autopistas, ni avances tecnológicos, los chilenos vivían a “escala de barrio”, comprando en almacenes y viviendo a otro ritmo.
Con trenes a vapor y sin autopistas: 15 fotos que muestran como era Chile en 1973
03 AGOSTO
Luego de la adopción de la primera Declaración de los Derechos de los Niños, en 1925, durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños, se declaró por primera vez el Día Internacional del Niño. En Chile comenzó a tomar forma en1976 con el Decreto Supremo 1.110.
De la Primera Guerra Mundial al año de la cocoa: ¿por qué se celebra el Día del Niño?
Lo más leído
1.
2.