Raúl Matas

11 FEBRERO
Cuando no se podía bailar con The Beatles: a 60 años de la difícil llegada de la Beatlemanía a Chile
En febrero de 1964. los de Liverpool se volvieron un fenómeno global tras su exitosa primera visita a Estados Unidos. La oleada de reconocimiento llegó a Chile, pero debieron competir contra la nutrida oferta de artistas locales, repartidos entre la Nueva Ola y el Neofolklore. Como sea, se volvieron un ineludible de la cultura pop que hasta se bailaba en las fiestas de la época.
Culto

Cuando no se podía bailar con The Beatles: a 60 años de la difícil llegada de la Beatlemanía a Chile

14 JULIO
Rec TV: ya no basta con la nostalgia
La señal de Canal 13 dedicada a los archivos superó la conquista de su público inmediato, para atraer a nuevas generaciones mediante plataformas y redes. Su ejecutivo máximo Mario Boada revela los hits, lo que no funciona, las sorpresas, y cómo se conmemora el Golpe de Estado en la estación de los recuerdos.
Culto

Rec TV: ya no basta con la nostalgia

27 DICIEMBRE
El día en que Joan Manuel Serrat ayudó a resolver el secuestro de un bebé en Chile
El catalán posee un vínculo lleno de hitos con el país, aunque en los 90 uno sobresalió: cuando desde el propio Festival de Viña colaboró para solucionar el secuestro de un recién nacido en Santiago. Este viernes 27 de diciembre, el músico cumple 81 años.
Culto

El día en que Joan Manuel Serrat ayudó a resolver el secuestro de un bebé en Chile

04 ABRIL
Adiós a Lucho Gatica, la figura mundial de la música chilena
El rey del bolero y el nombre más universal de la música chilena falleció a los 90 años en México, dejando uno de los patrimonios artísticos más importantes del cancionero en español e influencia para artistas de los más diversos rincones del planeta.
Culto

Adiós a Lucho Gatica, la figura mundial de la música chilena