Re:Constitución
10 NOVIEMBRE
02 SEPTIEMBRE
Una encuesta de Criteria refleja un alto grado de conocimiento sobre este referéndum sin sufragio voluntario. Además, el 42% cree que los chilenos irán a votar por miedo a las multas y el 60% opina que acudirá más gente a las urnas.
A 24 horas del plebiscito: ¿Qué piensan los chilenos sobre el voto obligatorio?
02 SEPTIEMBRE
Aunque en Chile el voto es voluntario, cuando se realizó la reforma constitucional para posibilitar el proceso constituyente se estableció que el plebiscito de salida sería obligatorio. Por ello, un grupo importante de personas que han optado por no sufragar durante estos últimos 10 años, ahora sí estarán obligadas a hacerlo. ¿Cuál es el perfil de quienes prefieren abstenerse? ¿Qué pasará con ellos mañana?
A la caza de los que no votan: ¿Quiénes son y qué harán este domingo?
02 SEPTIEMBRE
A solo dos días del plebiscito, La Tercera presenta su última entrega del "Explicador Constitucional", una herramienta para que puedas entender algunos temas emblemáticos del texto constitucional de la Convención y así tomes una decisión informada este domingo 4 de septiembre. En esta nota exponemos los cambios que incorpora la eventual nueva Carta Magna a la PDI y Carabineros. Particularmente abordamos qué significa que la policía uniformada deba dejar su carácter militar.
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de las policías?
31 AGOSTO
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene ahora es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta nueva entrega del "Explicador Constitucional" exponemos lo que significan las normas que hacen referencia al nuevo régimen que tendrán las aguas en el país. Para eso abordamos las implicancias del cambio de modelo desde los derechos de aprovechamiento a las autorizaciones administrativas de uso que serán de carácter incomerciable.
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto del nuevo régimen que tendrán las aguas?
26 AGOSTO
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene ahora es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En la entrega número 14 del "Explicador Constitucional" exponemos lo que significa la norma que obligará a que todos los órganos del Estado tengan en su integración al menos un 50% de mujeres.
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de la paridad?
26 AGOSTO
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene es entender el texto de la Convención para tomar una decisión informada ante el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta undécima entrega del "Explicador Constitucional", exponemos el nuevo sistema nacional de salud "de carácter universal, público e integrado" y las dudas respecto al rol de las isapres en la eventual nueva Carta Magna.
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de la salud?
24 AGOSTO
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene ahora es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta nueva entrega del "Explicador Constitucional" exponemos lo que significa la norma que trata sobre la seguridad social. Para eso abordamos las diferencias entre el texto vigente y la propuesta que se votará, las pistas que permiten entender su alcance y las dudas que aún quedan pendientes sobre las AFP y el tipo de sistema que existirá para las pensiones.
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de las pensiones, las AFP y la seguridad social?
19 AGOSTO
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene es entender el texto de la Convención para tomar una decisión informada ante el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta duodécima entrega del "Explicador Constitucional", exponemos el derecho a una vivienda "digna y adecuada" y las dudas respecto de cómo el no haber incluido explícitamente el derecho a la “vivienda propia” podría afectar la propiedad de ésta.
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto del derecho a la vivienda?
17 AGOSTO
Uno de los “grandes acuerdos” de la Convención fue el diseño del sistema político: presidencialismo atenuado, bicameralismo asimétrico, reemplazo del TC por la Corte Constitucional, entre otros. Sin embargo, a ojos de algunos expertos es precisamente en este ámbito que la eventual nueva Constitución necesitaría reformas mayores, en caso de imponerse el Apruebo. Cuatro abogados constitucionalistas entregan su perspectiva.
Propuesta constitucional: El juicio de los expertos frente a la “cirugía” al sistema político
12 AGOSTO
En 22 días más la ciudadanía deberá escoger entre aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. Gran parte de los 388 artículos que componen el texto tienen disposiciones transitorias para implementar gradualmente sus materias. Sin embargo, hay varias normas que, al no tener transitorias o un plazo específico de aplicación, comenzarían a regir “in actum”, al momento en que la eventual nueva Carta Magna entre en vigencia.
“In actum”: Las primeras normas que empezarán a regir si se impone el Apruebo
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.