Victoria Misito / Ilustración Violeta Cereceda
10 mar 2020 03:23 PM
Cuando venderlos ya no es una opción, algunas comunas de Santiago ofrecen el servicio de retiro de este tipo de elementos. Existe también un emprendimiento que se especializa en darle una segunda vida a mobiliario de segunda mano. Acá una guía para deshacerte de muebles y electrodomésticos de tu hogar.
El blockchain, o cadena de bloques, es una especie de libro contable digital que permite registrar una innumerable serie de transacciones. Esta plataforma está comenzando a ser utilizada en varias iniciativas ambientales, ya sea relacionadas con conservación de áreas naturales, mercado de bonos de carbono, y también otras acciones de menor alcance como procesos de reciclaje locales.
Los plásticos son uno de los desechos humanos que más afectan a la naturaleza y, al mismo tiempo, son más resistentes a la biodegradación, al punto que esta basura se ha convertido en una de las amenazas más graves sobre los ecosistemas, en especial marinos. A partir de una nota de Verne, acá algunas recomendaciones para su uso o desuso inteligente.
Tres emprendimientos chilenos se han puesto como objetivo dar nueva vida a estos materiales que, por su difícil y costosa gestión, por lo general terminan en la basura. Desarrollando nuevas tecnologías y procesos, hoy se pueden transformar en productos tan diversos como pintura vial, marcos de lentes o de bicicletas.
La industria textil es la segunda más contaminante de nuestro planeta. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), provoca el 10% de las emisiones de carbono en el mundo y el 20% de las aguas residuales. A nivel mundial se producen más de 150 billones de prendas nuevas y la mayoría termina en desecho. ¿Cómo podemos evitar esto?
Una ley publicada en 2018 buscar regular el uso de las aguas desechadas de lavamanos, lavavajillas o lavadoras, pero hace dos años que se discute su reglamento para ver qué los alcances de la norma.
Actualmente, es tan complejo dar una nueva vida estas pilas de almacenamiento de energía que, en Chile, simplemente se entierran en depósitos de concreto. Una iniciativa de la U. Autónoma busca establecer un piloto para rescatar los minerales que componen las baterías, y así resolver una problemática que puede ser grave: la proliferación sin control de estas pilas en desuso, hoy provenientes mayoritariamente desde celulares y laptops y, en un futuro cercano, desde el transporte eléctrico.
Desde la organización buscan gestionar el 100% de los residuos que se produzcan en el evento. Se medirá la huella de carbono y se informará cuánto CO2 se dejó de emitir gracias al reciclaje.
En cinco eventos realizados durante la semana del 18 de septiembre se realizaron campañas para que los fonderos y los asistentes reciclaran. También se incluyó la acumulación de aceite y el uso de parrillas a gas. Sin embargo, en algunas fondas no se realizó esta labor. En La Reina, el concejal DC Álvaro Delgado denunció que "resulta ilógico que no haya habido ningún punto de reciclaje".
El lunes Mega Noticias dio a conocer una nota periodística en que se denunciaba que, parte de los residuos que los vecinos reciclan llegan a vertederos. El alcalde reconoce "falencias" y anuncia medidas.
El mundo no se acaba el 2050, pero tenemos que hacer algo. Nuestro único camino es reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero para aliviar la presión climática. Citando al ecologista Murray Bookchin: si la única función política de un pueblo fuese la de elegir delegados, no seríamos un pueblo, sino una aglomeración de mónadas. Querámoslo o no, la situación ya no está para esperar a otros paguen y la arreglen, todos tenemos que hacernos cargo. Y, en este sentido, hay actuar con lo que podemos: nuestro consumo.
Las tiendas de ropa de segunda mano son parte de nuestra cotidianidad. Si viajas a lo largo de Chile verás que en cada ciudad hay más de un local con una oferta variopinta, exclusiva y económica. Reconocer qué telas son las mejores o qué prenda es una pieza de colección es lo que nos enseñan a detectar acá expertos en la materia.