El reconocimiento internacional de un avance científico desarrollado en el país abre nuevas oportunidades en la medicina reproductiva.
17 feb 2025 03:16 PM
El reconocimiento internacional de un avance científico desarrollado en el país abre nuevas oportunidades en la medicina reproductiva.
Desde mayor probabilidad de fallecimiento prematuro hasta potenciales problemas de salud en la adultez. Esos son algunos datos que arrojó un estudio que analizó casi 8 millones de nacimientos en Chile y que detalló en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Qué Pasa, Cristina Pérez. ¿Hasta qué punto está extendida la problemática? Revisa en el video la respuesta y más detalles.
La medida forma parte de un congelamiento más amplio de la ayuda y el financiamiento estadounidenses puesta en marcha desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero, mientras se revisan los programas.
La tecnología, patentada por la Universidad Bernardo O´Higgins y el Hospital San Juan de Dios, es parte de un programa que abarca once regiones de Chile.
A medida que se aproxima el invierno, un informe del Instituto de Salud Pública advierte cuáles son los virus que más están afectando a la población actualmente.
Chile es el primer país de Latinoamérica en adquirir este fármaco, el cual entregará protección contra el VRS, la principal causa de hospitalizaciones y secuelas por virus respiratorios en menores de un año de edad.
No escogía a sus víctimas al azar. Pese a que parecía inofensiva, hoy es catalogada como la peor asesina infantil serial de la historia británica moderna.
En el listado entregado por Registro Civil, se destaca que Liam subió algunos puestos, mientras que Emiliano ingresó como uno de los nuevos favoritos.
Revisa los detalles sobré cómo los infantes obtienen su nombre, RUT y certificado de nacimiento.
Estudio genético busca anticiparse ante la eventual aparición de las llamadas enfermedades raras.
A mediados de este año el equipo de Alexis Kalergis, que ha dedicado casi dos décadas al estudio, comenzará la segunda fase clínica de evaluación, donde se observará la reacción de recién nacidos y eventualmente fabricar la vacuna en 2025.
Vacuna estaría lista en 2025 y podría convertirse en la primera contra el VRS y la primera generada en Chile. Inmunizante será evaluado en casi 300 menores de Santiago y Puerto Montt, para medir su seguridad y capacidad de inducir una respuesta inmune efectiva ante el virus.
El dispositivo inalámbrico fue probado con éxito en la Unidad de Cuidados Intensivos para Recién Nacidos del centro Stanford, en Estados Unidos, lo que podrá reemplazar los métodos estándar de extracción de sangre, que suelen ser dolorosos para los bebés.
El ensayo preclínico para tratar los daños de la hipertensión arterial pulmonar persistente será realizado a más de 3 mil metros de altura en crías de ovejas, por especialistas del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile.
Médicos israelíes descubrieron que uno de los niños había muerto en el útero de una mujer infectada con coronavirus, también portaba el patógeno. Este ha sido el segundo caso reportado en el mismo país.