Estos cambios están funcionando desde la segunda semana de enero y son los primeros de una serie de modificaciones.
A.B.P.
23 ene 2014 09:39 AM
Estos cambios están funcionando desde la segunda semana de enero y son los primeros de una serie de modificaciones.
Según el último ranking de empresas, Metbus (encargada de los recorridos 500) presenta los mejores resultados del sistema. En tanto, sectores como el eje Alameda-Providencia y Quilicura afectan la operación de las empresas, debido a la congestión.
Como medida preventiva Metro y el Transantiago adelantaron para las 16.30 horas la hora punta.
A la movilización, que parte a las 13.00, se sumaron profesores, la CUT y trabajadores del cobre, entre otros. Tendrá tres puntos de partida simultáneos. Costado del Bellas Artes, Franklin con Viel y frontis de la Usach.
Cambios y ampliación de recorridos, eliminaciones de buses y modificaciones de contratos con las empresas transportistas, se transformaron en los principales ajustes que debió realizar el gobierno, para sustentar la continuidad del Transantiago.
Nuevos recorridos, otros que se juntan y se transforman en uno, cambios en paradas y horario son algunas de las modificaciones que tendrá el Transantiago.
Arturo Martínez aseguró que las cuatro marchas culminarán en Ricardo Cumming con la Alameda, como propuso la autoridad regional. Además, se descartó realizar un acto de cierre.
Máquinas de las empresas Alsacia, Subus, Vule y Metropolitana participaron del Plan de Contingencia dispuesto esta mañana por la movilización de sindicatos del troncal 4.
El funcionamiento de estas rutas, que comienza mañana, permitirá reducir los tiempos de viaje de los habitantes de la Farfana, Villa Los Héroes y Segunda Transversal.
El paquete de medidas se aplicará el primer semestre de 2011 y contempla cambios en 11 comunas de la capital, lo que beneficiará a 65 mil usuarios.
Vecinos, locatarios y amigos del sector se reunirán este sábado 25 de septiembre para dar forma al mapa de espacios físicos donde vivieron o trabajaron figuras relevantes de la sociedad chilena.
Vecinos, locatarios y amigos del sector se reunirán este sábado 25 de septiembre para dar forma al mapa de espacios físicos donde vivieron o trabajaron figuras relevantes de la sociedad chilena.
La miseria es la principal oferta de un nuevo y polémico recorrido que muestra el día a día de los más pobres de la capital indonesia.
Por ello hoy se lanzó un programa que consiste en 38 recorridos gratuitos por distintos lugares de la ciudad.
Los cambios comienzan mañana en Quilicura, Providencia, Lo Barnechea, Peñalolén, Cerrillos, entre otras comunas.