Etiqueta: recurso de protección
Los efectos del dictamen con que Contraloría determinó que se abstendría de la revisión de reclamos de funcionarios a contratas desvinculados fueron suspendidos por determinación de la Corte de Apelaciones de Santiago. Sin embargo, a la fecha, el CDE no ha definido quién tomará la palabra en representación de Dorothy Pérez cuando se revise el fondo del recurso de protección que inició la contienda.
El jefe comunal obtuvo permiso de la justicia para acudir a su ceremonia de asunción, pese a que se encuentra con arresto domiciliario. La secretaria de Estado consideró que lo ocurrido "es una nueva forma de amedrentar a una comunidad rural".
El abogado defensor de Luis Hermosilla cuestionó que Ángel Valencia afirmara que "no descarta" otras acciones legales tras informar el martes que denunciaría a Juan Pablo Hermosilla ante el Colegio de abogados por faltas a la ética. "Abre la puerta a que cualquier abogado que el día de mañana ejerce una acción legal, pueda ser amenazado, y por la prensa, por la Fiscalía Nacional”, destacó.
Cronología de una jornada que comenzó pasado el mediodía, cuando La Tercera dio a conocer el contenido de un recurso de protección presentado por la defensa de Luis Hermosilla ante la Corte de Apelaciones, en el cual se afirma que la reunión que sostuvo el abogado con el fiscal nacional Ángel Valencia y el exministro del Interior Andrés Chadwick se trataron las causas que se seguían en contra del fallecido expresidente Sebastián Piñera. Estos antecedentes fueron negados por Chadwick y el propio fiscal Valencia.
La Novena Sala de Corte de Apelaciones e Santiago acogió el recurso de protección presentado por el músico Sergio Infante en contra de la tarotista Consuelo Ulloa a quien conoció a través de una app de citas. "Los actos desplegados por la recurrida han afectado y perturbado la integridad síquica y la honra del recurrente", advirtió el tribunal de alzada.
Sergio Infante presentó una acción judicial ante el tribunal de alzada en marzo, acusando acoso, hostigamientos y amenazas por parte de Consuelo Ulloa. Su abogada dice que hubo una vulneración de derechos fundamentales y pide, entre otras cosas, que sea condenada en el pago de costas.
El jurista acusa que la entrega de las conversaciones constituiría una vulneración a sus garantías constitucionales de “igualdad ante la ley”, “respeto y protección a la vida privada” y la “inviolabilidad del hogar y toda forma de comunicación privada”. Asimismo, apunto contra el CDE por no tener competencias en investigar y contra la Fiscalía por las filtraciones del caso.
El abogado Raúl Meza, quien representa a algunos reos del penal Punta Peuco, dijo que se hará parte del recurso para solicitar que los internos adultos mayores con enfermedades crónicas y terminales tengan un cumplimiento de sus condenas en régimen domiciliario.
La pugna entre el secretario del Senado y parte de lo funcionarios de la corporación terminó en tribunales. Los senadores no han estado al margen del conflicto.
El coronel (R) del Ejército, quien cumple una condena en libertad vigilada, intentó sacarse de encima una sanción del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, que lo alejó de por vida de cualquier actividad deportiva.
El jefe comunal asegura que ha buscado en distintas instancias que se establezca un sistema de peaje en Acceso Sur que no implique la detención de los vehículos, pero dado que no ha recibido respuestas en ese sentido, determinó estampar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de San Miguel. A su juicio, se está sometiendo a los vecinos a espera e inseguridad, a pesar de que están pagando por un servicio.
Municipio encabezado por la alcaldesa Emilia Ríos busca la suspensión de los dos shows restantes del artista puertorriqueño, pero debido a que fue ingresado esta tarde acción podría ser revisada recién mañana por Corte de Apelaciones e incidir solamente en el recital de este jueves.
Tribunal de alzada falló que la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta “actuó dentro del marco de sus facultades y atribuciones" al ordenar el desalojo y demolición de las viviendas emplazadas en el borde costero de la capital regional, lo que se concretó el pasado 18 de agosto.
El máximo tribunal revocó el fallo de la Corte de Apelaciones que consideraba inadmisible el libelo, donde se afirma que la campaña "Hagamos Historia" es “ilegal, arbitraria y afecta la Garantía Constitucional de la Igualdad ante la Ley”, por presuntamente incitar a votar por la opción Apruebo.