Nicolás Labbé
1 abr 2025 06:00 AM
Según los datos de la Subtel, el peak de antenas sin servicios fue cerca de las 23 horas, cuando el 23% del total de la infraestructura no se encontraba operativas. Desde la industria dicen que el sistema respondió como lo establecía la norma y que el 99% de los eventos que afectan a la red dura menos de 4 horas, el mínimo de respaldo que deben garantizar.
En algo más de dos décadas de la incursión de las distintas plataformas para informarse, entretenerse y compartir contenido, un experto describe cómo esta tecnología cambió la forma en que actuamos en sociedad.
Algunos de los equipos cuentan con precios bajo los $250.000.
La gimnasta chilena publicó un video en el que se muestra arrepentida por colgarse en un arco sagrado en el país asiático.
La plataforma peor evaluada por los encuestados fue TikTok con un promedio de 3,9, seguida por X con un 4,1, Facebook un 4,5 y Linkedin un 4,8. Instagram fue la mejor calificada con un promedio de 5,0.
A diez meses del mayor espectáculo deportivo organizado por Chile, un estudio mide cómo impactó en la percepción y en la imagen país en el resto del mundo. Y las cifras son positivas, pues al monetizar las menciones e interacciones en medios digitales y redes sociales, el impacto alcanza al equivalente de hasta los US$21 millones. Las inversiones en infraestructura que dejó el evento ascienden a $229 mil millones.
Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones informaron que la mayor cantidad de estaciones afectadas están en la Región Metropolitana.
Una influencer de 14 años falleció hace unas semanas al intentar sacarse una selfie en un acantilado. Según los expertos, se trata de una tendencia peligrosa, pues por querer tener más interacción en las redes, el precio a pagar puede ser demasiado alto.
De acuerdo al sitio Downdetector, a nivel nacional se acumulan más de 900 reportes, de los cuales manifiestan problemas con el feed y la app en general.
Expertos explican los riesgos de este fenómeno solar, y entregan consejos de qué hacer en caso de que el sol llegara a su máxima expresión y dejara a la población mundial sin internet.
Entel anunció hace un par de semanas que apagará dicha red en forma gradual en todo el territorio nacional.
¿La señal de internet no llega a toda la casa u oficina? ¿Hay rincones con menos velocidad o no entran todos los dispositivos? Una red mesh es una buena solución a este problema, y este modelo recién lanzado es el más eficiente del mercado.
A través de la misma red social, la plataforma anunció que dejará de contar con cuatro servicios: Amigos cerca, alertas climáticas, historial de ubicaciones y ubicación en segundo plano. Además, la función de rescatar contenido solo estará disponible hasta el 1 de agosto.
Productos y servicios presentados en el Mobile World Congress de Barcelona podrían revolucionar las comunicaciones como las conocemos en el futuro.