Redes Asistenciales
27 MARZO
Bernardo Martorell asumió en la repartición encargada de mejorar la gestión de los servicios de salud; mientras que la abogada Claudia Donaire reemplazará a Luz Vidal Huiriqueo en la cartera encabezada por Antonia Orellana.
Boric realiza cambios de subsecretarios en Mujer y Redes Asistenciales en medio de anuncios por Ministerio de Seguridad
26 MARZO
Aunque la salida de Osvaldo Salgado de la subsecretaría ya está confirmada, aún no se ha oficializado. La falta de consenso sobre su reemplazo mantiene en suspenso el futuro de un cargo clave en el sistema de salud y para el gobierno, pues se trata de quien gestiona las listas de espera. Y aunque se esperaba que quien lo sucediera fuera del mismo Partido Socialista, las alternativas que surgen pertenecen a diferentes sectores, lo que ha complicado aun más la definición.
Se busca subsecretario: el dilema para encontrar a la nueva autoridad de Redes Asistenciales y los nombres en carpeta
20 MARZO
La salida de la aún autoridad ya está conversada en el Ejecutivo y en su colectividad -Partido Socialista- ya se barajan nombres para reemplazarlo. El Frente Amplio, por su parte, también se interesa en proponer una persona para el puesto.
No va más: Osvaldo Salgado, encargado de las listas de espera, deja la Subsecretaría de Redes Asistenciales
17 FEBRERO
Según los gremios que agrupan a las empresas proveedoras, el Estado mantiene una deuda que asciende a 50 millones de dólares, con facturas impagas que superan varios meses, e incluso años. De acuerdo con las agrupaciones, esta situación pone en riesgo la viabilidad financiera de varias empresas. El Minsal asegura que cada servicio de salud debe gestionar sus propios pagos.
Hospitales partieron el año endeudados con US$ 50 millones a proveedores y un retraso de 300 días
23 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
El informe detalló que la unidad de trasplantes de ese recinto estuvo cerrada por un total de 360 días durante aquel lapso de dos años, medida que desde el centro justificaron por la "falta de especialistas" y "déficit de recursos".
Contraloría revela que Hospital Carlos van Buren hizo un trasplante renal en dos años: había 84 casos en lista de espera
02 OCTUBRE
La crisis del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso parece ser solo la punta del iceberg, toda vez que la Subsecretaría de Redes Asistenciales extendió una circular a los directores de los centros de salud a nivel nacional donde recomienda nuevas medidas de austeridad, las que para los entendidos en la materia siguen sin abordar las necesidades urgentes de los establecimientos de salud.
Minsal en modo ahorro: el instructivo a la red asistencial para priorizar gastos en medio de reparos por escasez de recursos
22 SEPTIEMBRE
07 SEPTIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
Según el oficio que por ley está obligado a emitir el Ministerio de Salud al Congreso, comparado con el reporte de los primeros tres meses del año, la mediana de las listas de espera pasó de 251 a 255 días, mientras que el promedio de espera pasó de 356 a 360 jornadas. Las garantías GES, si bien bajaron su mediana, al mismo tiempo subieron el promedio de días de espera, mientras que las intervenciones quirúrgicas redujeron ambos indicadores.
Minsal informa que listas de espera de especialidades siguen al alza: en un trimestre subieron 4 días en promedio
18 AGOSTO
El subsecretario de Redes Asistenciales aseguró que con la puesta en marcha del proyecto de interoperabilidad en el sistema de salud "se van a resolver fuertemente estas dificultades”.
Subsecretario Salgado afirma que el principal problema de las listas de espera “radica en un sistema de información que hay que actualizar”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.