Benjamín Alfaro, un hombre chileno en situación de calle, fue protagonista de uno de los primeros videos virales en Chile. La noche del 4 de marzo de 2025, se confirmó su fallecimiento.
5 mar 2025 12:23 PM
Benjamín Alfaro, un hombre chileno en situación de calle, fue protagonista de uno de los primeros videos virales en Chile. La noche del 4 de marzo de 2025, se confirmó su fallecimiento.
Michael Boyd, fotógrafo marino, compartió a través de sus redes sociales el registro de una foca que se afirmó de su pierna mientras buceaba bajo el mar. Hasta el momento, la publicación cuenta con 6,2 millones de visualizaciones y más 260 mil me gustas.
La actriz británica aseguró que se le ha castigado por no lucir de la misma manera que cuando se hizo conocida con Stranger Things. Además, expuso varios artículos de prensa que la criticaban por “envejecer mal”.
Aunque la nueva entrega de la franquicia ha causado emoción entre sus fanáticos, también motivó una ola de críticas por los cambios físicos de sus protagonistas.
El descuido duró apenas unos segundos en pantalla, pero fue suficiente para que los espectadores lo notaran y criticaran ampliamente a través de las redes.
En algo más de dos décadas de la incursión de las distintas plataformas para informarse, entretenerse y compartir contenido, un experto describe cómo esta tecnología cambió la forma en que actuamos en sociedad.
Aunque los registros pretendían causar risa, la mayoría de los usuarios chilenos reaccionó de manera negativa en la sección de comentarios.
La joven que soñaba con ser influencer de viajes fue asesinada por Brian Laundrie en agosto de 2021. Solo un mes antes, habían empezado una travesía en van por Estados Unidos.
El presidente de Argentina promovió en su cuenta de X una criptomoneda que, a las pocas horas, se desplomó, dejando a más de 40.000 personas con pérdidas de hasta el 90% de su dinero. Esto es lo que pasó, a detalle.
La plataforma de videos cumple dos décadas de funcionamiento, tiempo en el que ha pasado por distintas etapas que han influenciado de manera impensada la forma de generar y consumir contenidos multimedia.
El ruido de una eventual candidatura de la exmandataria ha activado distintas iniciativas en Instagram y otras redes, además de una carta donde llaman a jóvenes -entre 14 y 30 años- a firmar para respaldarla.
Nsoft, empresa de desarrollo de software, buscó detectar a las plataformas que más reúnen información personal de los usuarios. Estos fueron sus hallazgos.
Este influyente psicólogo social estadounidense alerta sobre el uso de celulares y de redes sociales en menores de 16 años. "Los hijos hoy están completamente obsesionados con lo que otros niños piensen de ellos", advierte.
La interrupción del servicio para jugar online tiene alcance planetario.