Reforma judicial
08 MAYO
El órgano seguirá con mayoría de jueces, pero con una nueva integración. El Ejecutivo ya no tendrá un cupo y habrá un representante de la Cámara y el Senado.
Gobierno da paso importante en reforma judicial, aprueba la creación del Consejo de Nombramientos y gremio de magistrados pide no “aumentar el control político”
08 OCTUBRE
La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este martes su plan nacional de seguridad que asegura está centrado en "atender las causas de la violencia" y no en “una guerra contra el narcotráfico”, con lo que se mantiene en la misma línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
“No va a regresar la guerra contra el narco”: Sheinbaum presenta su plan de seguridad para México
24 SEPTIEMBRE
La sucesora de Andrés Manuel López Obrador, que asume el 1 de octubre, enfrentará un escenario complejo en materia de seguridad, economía y relaciones internacionales en sus primeros días de mandato. Además, deberá mantener una relación equilibrada con su predecesor.
Claudia Sheinbaum y sus retos como primera presidenta de México
15 SEPTIEMBRE
La modificación fue defendida por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, mientras que Los críticos advierten que la elección de magistrados pondrá fin a la independencia política del poder judicial y socavará la confianza de los inversores en México.
Entra en vigor oficialmente la reforma judicial en México: jueces serán elegidos por votantes
11 SEPTIEMBRE
11 SEPTIEMBRE
09 SEPTIEMBRE
La contra iniciativa del máximo tribunal fue anunciada justo durante la recta final de debate en el Congreso, cuando los diputados ya aprobaron algunas modificaciones que suavizan el polémico proyecto de López Obrador que se votará en el pleno del Senado este miércoles.
Corte Suprema de México desafía a AMLO con nueva propuesta de reforma judicial
04 SEPTIEMBRE
Este es el primer paso del proceso que busca incorporarla a la Constitución del país y que ha generado numerosas protestas. La iniciativa pasará ahora al Senado, donde el martes esa cámara decidió discutirla en "fast track" (vía rápida). López Obrador reaccionó con una felicitación a los legisladores "que están buscando limpiar de corrupción el Poder Judicial",
Polémica reforma judicial de López Obrador es aprobada por los diputados y pasa al Senado
12 SEPTIEMBRE
Los 15 jueces del tribunal estaban examinando las impugnaciones presentadas por varios grupos de la sociedad civil contra una enmienda aprobada en julio que pone fin a la capacidad del Supremo para anular algunas decisiones del gobierno.
Corte Suprema israelí estudia primer recurso contra polémica reforma judicial de Netanyahu
01 AGOSTO
Las audiencias se abrirán el 12 de septiembre sobre esta reforma ya aprobada por el Parlamento israelí y que ha sumido a la nación hebrea en multitudinarias protestas durante los últimos meses, además de desatar grandes críticas al Gobierno y al primer ministro Benjamin Netanyahu.
Tribunal Supremo de Israel convocará panel de 15 jueces para escuchar quejas sobre polémica reforma judicial
Lo más leído
1.
2.
4.
5.