Durante el mismo año en que fue padre por primera vez, el artista colombiano protagonizó una serie de episodios polémicos que marcaron su carrera.
3 feb 2025 11:26 AM
Durante el mismo año en que fue padre por primera vez, el artista colombiano protagonizó una serie de episodios polémicos que marcaron su carrera.
Hoy está de cumpleaños Ramón Ayala, mejor conocido como Daddy Yankee: cumple 49 años. Su música significó una verdadera revolución cultural en Chile, el despegue de un fenómeno social llamado reggaetón que hasta hoy tiene su eco. ¿Cómo lo consiguió?
El éxito de FloyyMenor y Cris MJ marca varios hitos en la música local, entre ellos, ganar un premio Billboard y ocupar los primeros lugares en las listas globales de reproducción. Recientemente, el exmandatario lo destacó entre sus favoritos del año. Es, sin duda, el tema chileno de este 2024. Pero en su origen estuvo el ojo y el olfato de un legendario productor que quedó flechado con la composición cuando la escuchó en un show en Chile.
Curiosamente, han sido sectores progresistas los movilizados con instintos dignos del conservadurismo más tradicional, horrorizados por las letras de los artistas más populares entre la juventud. Si en los 80 y 90 ese rol cabía a las iglesias cristianas en sus cruzadas perdidas en contra del metal, ahora los dardos y reprimendas son lanzados por intelectuales como Alberto Mayol en Chile y el presidente de Colombia Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en ese país
Un estudio neurológico realizado por expertos del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria de España, comprobó que el género musical es el que genera más actividad cerebral, despertando otras zonas neuronales además de las encargadas de procesar el sonido. Acá te lo contamos.
Quizás lo mejor del comentado Tiny Desk de los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso sea cómo obliga a revisar prejuicios. Aparta tu polera de los Ramones, y sé honesto/a: ¿no es innegable la ductilidad rítmica de los bonaerenses, y lo bien que se la pasan con ella?
La autora chilena publica Reggaetón Religión, su primera incursión en la no ficción en que recorre los hitos y personajes que han marcado la historia de un género tan masivo como polémico. Un trabajo en que pasan leyendas como Daddy Yankee y nombres más actuales como Rosalía y Karol G. También incluye una mirada al fenómeno de la música urbana chilena. En charla con Culto, la autora detalla la trastienda del libro y las claves sobre un sonido y estilo vilipendiado, condenado y bailado. “Siempre se está regenerando de alguna forma, no era una moda”, dice.
El popular astro del reggaetón habló de la enfermedad que lo afectó hace un tiempo, de la que no había querido entregar detalles. "Sentí miedo, pero sentí paz en algún momento", aseguró.
Una de las figuras del género ha actualizado en sus redes sociales su estado de salud. Se llenó de mensajes de apoyo de fanáticos y colegas del mundo de la música.
Se trata de un sencillo en que el cantante urbano retoma el reggaetón más clásico. “Con un perreo ahí maldito, como en los de los tiempos de antes”, señala. Además, vuelve a trabajar con el reconocido productor BigCvyu.
En esta edición especial de Sesiones de Culto: Lolla 24’, Ceaese adelanta su presentación de este sábado en el Perry’s Stage interpretando Uwu y Dámelo.
El artista del género urbano, quien es conocido por ser uno de sus referentes, fue galardonado ante una Quinta Vergara mayormente juvenil.
Estará la misma jornada que su connacional Trueno y el humorista chileno Alex Ortiz. Se trata de uno de los números más esperados por el público juvenil.
Tras haber asegurado éxito en el país con una serie de conciertos durante el año pasado, llegará a la Quinta Vergara la misma noche que Anitta y Lucho Miranda.
Después de mostrar su apatía hacia el género del reguetón, Fernando Olvera reveló que es "incapaz" de escuchar a Bad Bunny y que piensa que muchos artistas urbanos tienen poco talento.