El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos cinco barrios de Alepo, fueron bombardeados por el Ejército del régimen a primera hora de la mañana de este martes.
EFE
31 jul 2012 12:02 AM
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos cinco barrios de Alepo, fueron bombardeados por el Ejército del régimen a primera hora de la mañana de este martes.
En tanto, activistas opositores aseguran que durante esta jornada, murieron 27 personas en diversos combates en varias provincias del país y en Derá.
La página simulaba un perfil creado por opositores al gobierno de Al Assad, pero que en realidad robaba contraseñas e ingresaba a los computadores de los usuarios.
El organismo dijo que "la mayoría de los heridos no van a los recintos de salud públicos por miedo a ser torturados o detenidos", y los médicos los atienden "en lugares improvisados".
El Ministerio del Interior describió el ataque suicida que mató a 26 personas, como una "escalada terrorista".
La resolución, que será remitida al secretario general del organismo, fue aprobada por 37 votos a favor, cuatro en contra (Rusia, Cuba, China y Ecuador) y 6 abstenciones.
EEUU, Alemania y la UE piden una acción inmediata y una "postura clara" del Consejo de Seguridad de la ONU para frenar la violencia impuesta por el régimen de Bashar al Assad.
En uno de los incidentes fueron abatidos cuatro civiles en una marcha fúnebre.
Así lo determinó un tribunal iraquí, que también condenó a tres ex funcionarios del régimen del ex Presidente.
En una especie de amnistía, el régimen de Assad indicó que la medida corre también para quienes "portaron armas y amenazaron la seguridad interna del país".
Se trata de dos reporteros, uno tunecino y otro mauritano, un camarógrafo noruego y otro británico.
Los hechos se registraron en la ciudad costera de Al Hadida, al oeste del país.
Con el fin de mantener la presión sobre el país africano, el gobierno canadiense prohibirá la exportación de material militar.
Según datos del Servicio Nacional de Menores, 85,1% de los condenados cumple pena en medios libres.