Alertó a sus cercanos por videollamada y su esposa denunció su desaparición a la policía, provocando un gran operativo.
13 oct 2024 05:54 PM
Alertó a sus cercanos por videollamada y su esposa denunció su desaparición a la policía, provocando un gran operativo.
Las condiciones climáticas están pronosticadas para la primera semana de octubre y afectarán algunos sectores de cada región.
Un hombre de 40 años fue atacado con un arma cortopunzante en el sector norte de la ciudad durante la madrugada de este domingo.
El accidente se registró durante la madrugada de este 18 de septiembre.
La víctima estuvo alrededor de 9 horas retenido por sus captores.
Para las regiones de Atacama y Antofagasta se esperan "viento moderado a fuerte", mientras que en Coquimbo se pronostican ráfagas de viento "normal a moderado".
Un fuerte sismo de 7.3 grados se registró en la región de Antofagasta. Desde hace semanas, y a partir del último gran movimiento, se registraron pequeños sismos que, según algunos, podría predecir que se acerca un terremoto. ¿Es esto cierto?
El movimiento telúrico tuvo su epicentro 20 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama.
La llegada del fenómeno La Niña al país traería como consecuencia la falta de lluvia en regiones que ya se encuentran golpeadas por la megasequía que afecta a sus tierras desde hace más de una década. El panorama es preocupante, pero podría existir una solución.
Fiscalía apuntó que el secuestro habría sido motivado por la recuperación de una motocicleta, la que habría estado en posesión de una de las víctimas.
El aprehendido corresponde a un ciudadano chileno de 37 años, el cual posee nueve detenciones previas.
La decisión del gobierno apunta a la disconformidad con la gestión del arquitecto Ricardo González en el manejo del plan de emergencia habitacional de la zona, y se enmarca en la investigación por oficio que abrió la Fiscalía por la dilación en la restitución de $5.866 millones transferidos desde el Gobierno Regional a un programa del servicio.
Según un balance entregado por el subsecretario del Interior, la mayoría de los vehículos están en la berma, concentrados particularmente en la Región de Tarapacá.
El fenómeno meteorológico se desarrollaría desde este domingo 5 y hasta el martes 7 de mayo.
El movimiento telúrico fue registrado a las 11.29 de la mañana de este sábado.