De acuerdo a la última información de la Onemi, hasta este viernes 15 de febrero se mantiene el pronóstico meteorológico. En el caso de la región de Arica y Parinacota y Antofagasta, se bajó a Alerta Amarilla.
Rosario Gallardo
14 feb 2019 08:05 AM
De acuerdo a la última información de la Onemi, hasta este viernes 15 de febrero se mantiene el pronóstico meteorológico. En el caso de la región de Arica y Parinacota y Antofagasta, se bajó a Alerta Amarilla.
El fenómeno se mantendría en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Al respecto, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, sostuvo que en la zona norte "no hay condiciones mínimas para poder evacuar el agua".
La estructura, de 40 metros de largo, restablecerá el tránsito en la Ruta 5 Norte en la quebrada de Chiza. Según el ministro (s) de Obras Públicas, Lucas Palacios, el puente estará en un periodo de evaluación, debido a que se pronostican más precipitaciones para esta noche.
De acuerdo al último informe entregado por la Onemi se registran 45 damnificados, 282 albergados y al menos 1.673 viviendas con daños de diversa magnitud.
El evento meteorológico mantiene rutas cerradas, personas albergadas y 1.673 viviendas con daños de diversa magnitud. Ayer, el Presidente Sebastián Piñera decretó zona de catástrofe en la provincia de El Loa.
Desde el pasado viernes 1 de febrero, se han registrado precipitaciones estivales que afectaron a gran parte de la zona norte. Hasta el momento, la Alerta Roja se mantiene en la región de Arica y Parinacota, además de provincias y comunas de las regiones de Tarapacá y de Antofagasta. El pronóstico indicó que el evento meteorológico se mantendría hasta el domingo.
Según un último reporte del organismo público, la mayor cantidad de precipitaciones se registrarían este miércoles 6 -entre 15 y 25 milímetros- y el viernes 8 de febrero en que las lluvias podrían llegar a los 30 mm.
Según informó la Onemi, las precipitaciones afectarían a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Debido a esto, el Sernageomin mantiene la alerta por posibles aluviones, derrumbes o deslizamientos de rocas.
Información fue dada a conocer por la Intendencia en horas de la mañana. Se habilitó el paso de todo tipo de vehículos en las zonas indicadas por las autoridades regionales.
Según informó la intendencia de Arica y Parinacota la medida comenzará a operar desde las 19.00 de este domingo.
Este domingo, la zona central del país nuevamente afrontaría altas temperaturas, que en Santiago llegarían a entre 33 °C y 37 °C.
Se mantiene la Alerta Roja en la región de Arica y Parinacota tras las precipitaciones que activaron las quebradas y posterior bajada de los ríos Acha y Chaca. Asimismo, se encuentra bajo monitoreo la Alerta Amarilla en la provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta, luego de que Calama y San Pedro de Atacama se vieran afectados por el evento metereológico.
A raíz de la Alerta Roja decretada por la Oficina Nacional de Emergencia para la Región de Arica y Parinacota, Rodrigo Ubilla se dirigirá a la zona a evaluar acciones. Hasta el momento hay más de 1.200 personas evacuadas y un desaparecido.
Las precipitaciones que se han dejado sentir en las últimas horas en el extremo norte del país, activaron antiguas quebradas o cursos de aguas que hace muchos años se encontraban secos en Arica.
En total, las penas de los integrantes de está red suman 99 años de cárcel por asociación ilicita y tráfico de personas. Se estima que al menos 200 extranjeros, en su mayoría dominicanos, fueron engañados por estos sujetos.