Personal de la empresa de mantenimiento de las vías y Carabineros continúan trabajando en el despeje de las rutas. Durante esta jornada el Seremi del MOP realizará una inspección en la ruta A-5.
A.Vera
21 ene 2018 11:09 AM
Personal de la empresa de mantenimiento de las vías y Carabineros continúan trabajando en el despeje de las rutas. Durante esta jornada el Seremi del MOP realizará una inspección en la ruta A-5.
Se estima que 300 mil usuarios fueron afectados por la falla en el sistema eléctrico. El servicio fue restablecido alrededor de 30 minutos después.
El recinto estará ubicado en el Pabellón "O" del campus de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta, lugar desde el cual podrán ser observados los volcanes Tarapacá, Parinacota, Isluga, Guallatiri, Irruputuncu, Ollagüe, Olca, San Pedro, Lascar y Lastarria.
Cerca de una hora después del movimiento principal, se percibió el más fuerte de magnitud 4.8.
Las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta percibieron el movimiento, que también afectó al sur de Perú. Onemi no reportó daños ni afectaciones a personas, en tanto se han registrado algunas réplicas en el lugar.
Los dos efectivos policiales fueron devueltos a las 13:47 de esta tarde en el paso fronterizo Chungará-Tambo Quemado, en la región de Arica y Parinacota.
Es el más grande de Chile y el tercero de Sudamérica. Son 63 comparsas con más de 10 mil bailarines, en un evento que se extiende por tres días.
Un grupo de designados criticó la cantidad de veces que ha sido destinado a ser parte del proceso.
La condición de marea inestable se convirtió en un fenómeno permanente en las costas chilenas producto del cambio climático.
Al interior de la Región de Arica y Parinacota vive un reducido y muy especial grupo de chilenos. Ellos pertenecen a la primera localidad del país que funciona 100 por ciento con energía solar, lo que definitivamente ha revolucionado la vida en el pueblo. Antes sólo hacían charqui. Hoy pueden refrigerar la carne, tener celulares y chatear por whatsapp.
El movimiento telúrico se produjo a 96,6 km. de profundidad y a 45 km. al sur de Camiña.