El movimiento telúrico fue percibido durante la mañana de este domingo.
25 feb 2024 09:30 AM
El movimiento telúrico fue percibido durante la mañana de este domingo.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada del sábado en la población Fray Jorge. En el lugar se realizan diligencias como el empadronamiento de testigos y levantamiento de cámaras de seguridad.
Desde la 4ª región han concurrido más de 140 voluntarios a cooperar en los siniestros de la región. Su relato da cuenta del nivel de destrucción sufrido.
Con la medida dispuesta por Senapred "se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado (...) para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente”.
El conjunto Pirata y los Cruzados participarán en un triangular amistoso donde también está la Universidad de Chile. Este encuentro será la antesala al cruce que tendrán por la Copa Sudamericana.
El hecho fue alertado por un poblador del lugar, quien, al notar la ausencia de su vecino, comenzó buscarlo por los alrededores, encontrándose al rato con el cadáver del hombre.
Al lugar se dirigió a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Coquimbo para recabar mayores antecedentes. Preliminarmente se estima que no hubo participación de otros vehículos.
Según información preliminar, el sujeto de 55 años habría asfixiado para evitar que el alzheimer y demencia senil que padecía se agudizaran.
El individuo reconoció la autoría del crimen en su declaración, de acuerdo con lo informado por el Ministerio Público.
El Congreso aprobó la iniciativa que declara dos nuevos feriados para este año. Revisa la región que tendrá un día más para celebrar las Fiestas Patrias.
Tras la aprobación de los nuevos feriados regionales por parte del Congreso, durante este mes habrán cuatro días festivos.
Un intenso sismo sacudió el norte del país, provocando un corte de luz masivo y alertando a los locatarios, pues tan solo una semana atrás hubo otra seguidilla de sismos. ¿Son preámbulo de un desastre natural más fuerte?
La mayor afectación se registra en las comunas de Coquimbo y La Serena, con 48.575 y 30.738 clientes sin suministro, respectivamente.
El SHOA descartó que el movimiento reúna las características para generar un tsunami en las costas del país, mientras Senapred evalúa si hay daños asociados.
Al primer sismo que se percibió en La Higuera, le siguieron cuatro réplicas que alertaron a los locatarios y al resto de Chile. ¿Se reúnen las condiciones para un desastre natural?