A Jorge Huenchullán se le encontraron 49 plantas de cannabis sativa y cerca de 16 kilos de droga en proceso de secado en su domicilio.
La Tercera
27 jun 2018 12:53 PM
A Jorge Huenchullán se le encontraron 49 plantas de cannabis sativa y cerca de 16 kilos de droga en proceso de secado en su domicilio.
El hecho se produjo cerca de las 01.00. En el lugar se encontraron lienzos que pedían la libertad del machi Celestino Córdova y Facundo Jones Huala.
Una de las comunas más afectadas es Lonquimay donde 1.559 personas han sufrido las consecuencias de fenómeno natural. La laguna San Pedro que congelo completamente, el frío del lugar formó una gruesa capa de hielo de 10 cm de espesor.
Con la ayuda de la sección aérea de la policía y el Gope se trasladó alimento y diversos víveres a las familias, las que producto de las malas condiciones climáticas no han podido salir de sus casas hacia centros urbanos para abastecerse.
Según informó la policía, el hecho ocurrió durante la madrugada en el kilómetro 10,5 de la Ruta S95.
Por otro lado, la Onemi declaro Alerta Amarilla por nevadas en cuatro comunas de las Araucanía.
Según los primeros antecedentes policiales el hecho se produjo cerca de las 3.30 cuando cuatro sujetos consumían bebidas alcohólicas al interior de una casa.
El hecho se produjo en horas de esta mañana en el kilómetro 645 de la Ruta 5 Sur dirección sur, cerca de Lautaro.
El hecho ocurrió cerca de las 16.00 horas en Loncoche, cuando el niño se encontraba en la pieza de sus padres.
El comunero no se presentó a la audiencia donde fue condenado en el marco del caso Luchsinger, por lo que el Ministerio Público solicitó una audiencia para debatir su medida cautelar. Dentro de este contexto el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dictaminó la medida.
El Juzgado de Garantía de Temuco fijó para el próximo 13 y 14 de junio a medio día los días para discutir la medida.
La cita se efectuará en dependencias de la fiscalía regional. Se espera, además, que Jorge Abbott se junte con los equipos de fiscales que participaron de ambos juicios.
Fueron cerca de 100 los alumnos de la Universidad Autónoma que llegaron hasta el lugar, acompañados de diversas agrupaciones comunales.
Predio tenía medida de protección desde 2014, pero en 2016 fue modificada a rondas periódicas.
Carmen Gloria Aravena (Evópoli) ingresó un documento con el fin de que se estudie la factibilidad de crear la comuna de Labranza.