El individuo fue detenido en el terminal de buses de Talca, cuando intentaba movilizarse hacia el norte.
16 mar 2025 06:52 PM
El individuo fue detenido en el terminal de buses de Talca, cuando intentaba movilizarse hacia el norte.
El vehículo, en que se transportaban cinco personas, chocó contra un poste del alumbrado. El quinto ocupante fue trasladado al Hospital de Linares.
La víctima era un ciudadano chileno de 23 años.
Además de la pena efectiva de cinco años y un día de presidio, el sujeto fue sometido a las accesorias legales de huella genética y comiso del vehículo.
El Ministerio Público solicitó la ampliación de captura hasta el martes del sujeto, para realizar diligencias y situar al imputado en el siniestro que tuvo lugar la tarde noche del viernes.
El hecho habría ocurrido específicamente en el sector de Playa de los Hippies, en el Parque Nacional Radal Siete Tazas, ubicado en la región del Maule. El video, que no tardó en viralizarse en redes sociales, muestra a una madre incitando a sus hijas a lavar su cabello dentro del agua del lago, utilizando shampoo y bálsamo.
Virginia Martínez Corta participó de la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, la cual presidió por seis años.
En la Región de Ñuble, donde está ubicada la comuna bajo alerta roja, también rige el estado de emergencia preventivo por el riesgo de siniestros.
El presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Rodrigo O’Ryan, también resaltó que "los equipos de combate de incendios de nuestros asociados están trabajando a plena capacidad en los territorios".
Tras participar en una reunión de urgencia con la Ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario Luis Cordero, el mandatario anunció medidas preventivas debido al calor extremo y los incendios forestales que podrían ocurrir debido a las condiciones climáticos.
El Mandatario aseguró que, para este fin de semana, existen “condiciones de alto riesgo de incendios forestales en particular en la zona centro sur del país”.
El hallazgo fue posible luego de que en 2023 se encontrara un ejemplar muerto y fuera donado para ser investigado. Los aracnólogos Rubén Montenegro y Mileno Aguilera fueron los encargados de describir a la nueva especie.
El hallazgo se enmarcó en el Plan de Intervención Especializado Rural, que tiene como objetivo erradicar el cultivo ilegal de cannabis.
El arácnido, descrito por los científicos chilenos Rubén Montenegro y Milenko Aguilera, prefiere habitar en bosques esclerófilos y construye madrigueras de casi 30 metros de profundidad.
Fue formalizado por el delito de incendio.