Colegios dicen que en un momento del año perdieron contacto con hasta el 20% de sus alumnos. Con diversas medidas, han retomado el trabajo con esos excluidos.
15 nov 2020 11:50 PM
Colegios dicen que en un momento del año perdieron contacto con hasta el 20% de sus alumnos. Con diversas medidas, han retomado el trabajo con esos excluidos.
Ignacio Briones, dijo que “es fundamental que las salas cuna, jardines y escuelas vayan abriendo con los resguardos del caso y protocolos sanitarios”. Desde el empresariado afirman que este es un problema para las familias.
Estudio indica que el porcentaje de acuerdo varía según dependencia administrativa: el 57% de los directores de establecimientos particulares pagados, el 83% de los de establecimientos públicos y el 79% de los particulares subvencionados propone retornar el próximo año.
Mientras varias naciones apuran sus planes para regresar a la normalidad, muchos padres debaten si enviar o no a sus hijos de regreso a clases.
El 5 de marzo, más de 903 mil escolares volverán a clases, y entre el 4 y 11 de ese mes, 325 mil estudiantes de educación superior ingresarán a sus instituciones.
Personal de Carabineros indicó que los mayores atochamientos se registrarán hasta el día miércoles en la capital. Esta mañana se realizaron servicios preventivos en las inmediaciones de establecimientos educacionales.
De esta forma la Universidad Técnica Federico Santa María se convierte en la segunda casa de estudios que decide comenzar el segundo semestre en la Región de Valparaíso.
En total son 7 mil 700 alumnos que se inscribieron en el plan "Salvemos el año escolar", quienes acordaron un plan para volver a clases sin descuidar las movilizaciones.