Después de que la subjefa policial Catherine Burn confirmara que tres personas habían podido huir, se vio salir del café a otros dos hombres.
R. Martínez y Agencias
14 dic 2014 11:35 PM
Después de que la subjefa policial Catherine Burn confirmara que tres personas habían podido huir, se vio salir del café a otros dos hombres.
Tony Abbott declaró en una breve conferencia de prensa que "desconocemos sus intenciones o si es un incidente con motivaciones políticas". Además evitó referirse al término "terrorismo".
Algunos testigos afirman que han visto una bandera negra con un texto en árabe en el que se lee "No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Dios". El primer ministro australiano, Tony Abbott anunció que el Consejo de Seguridad Nacional estaría reunido
Luke Somers, un fotoperiodista de 33 años, y Pierre Korkie, un profesor sudafricano de 57, murieron el sábado cuando comandos estadounidenses irrumpieron en el escondite donde Al Qaeda los tenía retenidos.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, advirtió que la publicación del documento podría desencadenar nueva violencia y podría poner en peligro a actuales rehenes estadounidenses.
Fuentes de seguridad y de la Inteligencia yemení informaron que el sudafricano Pierre Korkie y el periodista estadounidense Luke Somers, fueron asesinados por disparos realizados por miembros de Al Qaeda. Obama calificó el hecho como un "bárbaro asesinato".
El presidente Juan Manuel Santos ha asegurado que tan pronto se produzcan las liberaciones ordenará a los miembros del equipo negociador del gobierno que retornen a La Habana para seguir dialogando con las Farc.
En total hay 23 rehenes occidentales originarios de 12 países que se encuentran en poder del Estado Islámico, según indica The New York Times.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán afirmaron que los rehenes alemanes se encuentran a salvo y bajo la protección de miembros de la embajada en Manila.
Las autoridades de Filipinas han dado el visto bueno para que la Policía y el Ejército inicien una operación de rescate de los dos turistas alemanes retenidos por el grupo islamista Abu Sayyaf, que amenaza con matar a uno de ellos hoy.
Abu Sayyaf publicó una imagen en la que se muestra al alemán Stefan Viktor Okonek, sentado dentro de la tumba con las manos atadas a la espalda.
El Consejo subrayó que los "continuos actos de barbarismo" del grupo no le amedrentarán, sino que refuerzan su voluntad de trabajar junto a toda la comunidad internacional para combatir a los extremistas.
Dos de los cuatro carceleros que fueron tomados como rehenes tenían heridas leves y el resto de los secuestrados fueron puestos en libertad ilesos.
"El motín es sólo en un pabellón del penal y las negociaciones se retomarán este domingo", señaló la portavoz de la administración del penal.
Según lo informado por la cadena de noticias CNN, Aiman Al Zawahiri, recomendó en un video a sus seguidores que tomen como rehenes al mayor número posible de occidentales, especialmente a estadounidenses, para canjearlos por presos de sus propias filas.