En esta nueva edición del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien apuntó a Evelyn Matthei por la reforma previsional, asegurando que no ha mostrado una postura "clara" al respecto. También acusó ingenuidad de Chile Vamos y, en concreto, dijo que el senador Juan Antonio Coloma -presidente de la comisión de Trabajo- tiene una "predisposición que raya en lo imprudente en llegar a acuerdos por acuerdos" y que debiera "poner freno" o "pausar" la negociación y llamar a más actores técnicos. En este capítulo, además, análisis de expertos sobre el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca; las canciones chilenas más tocadas en 2024 y todo sobre el paro anunciado por el Sifup.
Etiqueta: Rehenes
Por más de 15 meses, tres jóvenes mujeres de Israel fueron secuestradas por soldados de Hamás. Lo último que sus familias habían escuchado de ellas fueron despedidas entre gritos y balas, por lo que pensaron que nunca más las verían con vida.
Damari fue secuestrada de su hogar en el kibutz Kfar Aza durante la masacre del 7 de octubre, que acabó con la vida de 1.200 personas.
Este domingo comenzó la primera fase de trato, que incluyó la liberación de tres rehenes israelíes y el cese de las hostilidades en Gaza, luego de un retraso de tres horas.
Mientras que la Cruz Roja informó a Israel de que los rehenes se encuentran en buen estado de salud, según ha informado a Reuters un funcionario israelí.
El retraso se produjo después de que el grupo militante palestino no facilitara una lista con los nombres de los tres primeros rehenes que iban a ser liberados.
Las tropas comenzaron a moverse desde el sur del enclave palestino, hacia el corredor de Filadelfia, en la frontera con Egipto antes de la tregua acordada.
Desde Israel ya hicieron público el nombre de 95 palestinos que serán liberados en la primera fase de la interrupción de las hostilidades entre ambas partes.
Tras el acuerdo existe gran incertidumbre en el enclave palestino sobre el futuro, debido a la devastación que ha dejado el conflicto de 15 meses de duración: más de 46 mil muertos, 1,9 millones de desplazados, y un 70% de las viviendas destruidas o dañadas.
Se espera que el primer día del alto al fuego se libere a tres rehenes de un total de 33 contemplados en la primera fase. Entre ellos figura Kfir Bibas, el menor de los cautivos, de solo 2 años de edad.
El premier israelí entregó la información después de que su oficina había dicho que existían problemas de último momento para cristalizar un alto el fuego en Gaza. Netanyahu afirmó que convocaría a su gabinete de seguridad este viernes y luego al gobierno para aprobar el esperado acuerdo.
Los lineamientos del ansiado acuerdo que se prevé entrará en vigor entre Israel y Hamas el domingo, abarcan la misma propuesta que Joe Biden presentó en mayo de 2024. Hamas dio entonces su respaldo. ¿Por qué la aprobación de los enviados de Benjamin Netanyahu a Qatar llega en este momento?
Las negociaciones, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, se producen tras meses de intentos fallidos. El avance de los últimos días se ha visto impulsado por el fin del mandato de Joe Biden y la investidura de Donald Trump, el próximo 20 de enero.
Un funcionario israelí dijo que las negociaciones estaban en etapas avanzadas para la liberación de hasta 33 rehenes como parte del acuerdo. Está prevista otra ronda de conversaciones en Doha este martes por la mañana para ultimar los detalles restantes.
El grupo militante palestino dijo que aprobó una lista de 34 rehenes presentada por Israel para ser intercambiados en un posible acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la oficina de Benjamin Netanyahu pareció poner en duda el informe.