En el primer día de la pausa humanitaria acordada entre ambas partes, 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y uno filipino salieron de Gaza, mientras 39 presos palestinos fueron puestos en libertad.
24 nov 2023 09:09 PM
En el primer día de la pausa humanitaria acordada entre ambas partes, 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y uno filipino salieron de Gaza, mientras 39 presos palestinos fueron puestos en libertad.
La proporción acordada es de hasta 150 prisioneros palestinos que serán liberados a cambio de cada 50 rehenes israelíes.
Los secuestrados originarios del país del sudeste asiático fueron, junto con 13 israelíes, las primeras personas en ser liberadas por el grupo islamista palestino.
Se espera que Hamas libere 50 rehenes -mujeres y niños- durante el curso de los 4 días que dure la tregua con Israel.
Según informó la autoridad, equipos de la embajada están en viaje para poder recibirlos y pronto tendrán más detalle de sus identidades.
Una vez que los rehenes sean liberados, serán trasladados a la base aérea Hatzerim al sur de Israel, en donde se les recibirá y se les realizará un breve chequeo mental y físico antes de ser llevados a un hospital.
La liberación de los presos coincidiría con la entrega prevista en la frontera entre Gaza y Egipto de 13 mujeres y niños que se encontraban entre unas 240 personas tomadas como rehenes por Hamas.
Majed Al-Ansari, vocero de la cancillería qatarí -país que junto a Egipto han mediado para alcanzar un alto el fuego- dijo que trece personas serán liberadas inicialmente, todos mujeres y niños de las mismas familias. “Todos los días se liberará a una cantidad de civiles israelíes hasta llegar a los 50 acordados en el plazo de 4 días”, aseguró.
Los últimos días han estado llenos de incertidumbre y ansiedad para los familiares y amigos de los secuestrados.
El acuerdo comenzaría a las 7 a.m. hora local e implicaría un alto el fuego integral en el norte y el sur de Gaza, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar.
El primer ministro israelí explicó que así se estableció en una cláusula del pacto alcanzado con los líderes de milicia islamista y que permitirá una pausa en la guerra en el enclave palestino.
El pacto incluye la liberación de los rehenes y también de prisioneros palestinos.
Los enemigos intercambiarán 50 rehenes israelíes retenidos por militantes a cambio de unos 150 prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes y una pausa en los combates.
El embajador de Israel en Estados Unidos, Michael Herzog, dijo que tenía esperanzas de que Hamas pudiera liberar a un número significativo de rehenes "en los próximos días". Ello, mientras la cifra de muertos en Gaza ya se eleva sobre los 13.000.
Según el Ejército israelí la recluta de 19 años no murió a causa de los bombardeos sobre el centro hospitalario, si no que “fue asesinada por un terrorista de Hamas”. También acusó a la milicia islamista de haber apresado a trabajadores extranjeros entre los 240 rehenes que capturó en el ataque del 7 de octubre.