"La verdad es que aquí están suspendidas las relaciones por decisión unilateral del estado venezolano. No ha sido la voluntad del gobierno de Chile, ha sido la de ese país”, afirmó la ministra del Interior.
21 feb 2025 12:17 PM
"La verdad es que aquí están suspendidas las relaciones por decisión unilateral del estado venezolano. No ha sido la voluntad del gobierno de Chile, ha sido la de ese país”, afirmó la ministra del Interior.
La Cancillería deberá desplegar una hábil y presta negociación, que sin renunciar a la defensa de los principios que animan nuestra política exterior, a la vez permita recuperar contactos diplomáticos básicos, para así no afectar los intereses de Chile.
Altos funcionarios iraníes han adquirido propiedades en territorio venezolano, mientras que Caracas habría ofrecido asilo político a miembros de la élite iraní en caso de crisis interna en el país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, apuntó a "recuperar el tono" y se mostró confiado en que las controversias puedan superarse. Además, descartó que se tenga contemplado extender la estadía del embajador José Antonio Viera-Gallo en Chile en señal de protesta.
En esta edición del programa de La Tercera comentamos las noticias claves de la jornada. Revisa la entrevista con el excanciller de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno, quien acusó que hubo "fraude electoral" en las elecciones del domingo en el país caribeño; al senador Rojo Edwards, que dijo que "el PC es un peligro para la democracia"; al exembajador de Chile en Caracas, Pedro Felipe Ramírez, y al diputado de la comisión de RR.EE., Raúl Soto (PPD). Este último planteó que "hay que marcar una línea roja" con el Partido Comunista, y que esa colectividad ha optado por apoyar a Nicolás Maduro y no al Presidente Gabriel Boric.
El presidente salvadoreño también dijo que mantendrá la ruptura de relaciones con Caracas hasta que los venezolanos "puedan elegir a sus líderes en elecciones de verdad".
En la última comida que compartieron en Madrid, antes de regresar a Chile, la delegación parlamentaria que visitó España la semana pasada fue testigo del íntimo mea culpa del militante del FA sobre su cuestionada intervención ante empresarios españoles. “Él estaba muy dañado”, sinceró el diputado Álvaro Carter (UDI).
Acotando que no pretende que la tensión con el vecino país escale a propósito de este tema, el Mandatario recalcó que "con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades".
La portavoz del Ejecutivo reiteró sus cuestionamientos a los dichos de la jefa comunal, quien acusó a la administración actual de “ingenuidad” por la relación con Venezuela. “En el caso de la alcaldesa, está desarrollando una posible candidatura presidencial, podemos ver que hay declaraciones más altisonantes, una presencia mediática mayor”, dijo la secretaria de Estado este martes.
El Mandatario, en entrevista con Radio CNN, planteó que “en política internacional, lo que me he dado cuenta que funciona es cuando hay trabajo serio, sostenido en el tiempo, y no tanta declaración rimbombante”.
El Mandatario colombiano manifestó que "los países no pueden permanecer pasivos ante los acontecimientos en Gaza".
Desde la oposición, algunos sectores acusan ingenuidad de parte del gobierno y otros se mostraron de acuerdo con mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela. En el oficialismo, en tanto, recalcan la importancia que tendrán las gestiones del embajador una vez que vuelva a la sede diplomática en Caracas.
La ministra vocera de gobierno, por el contrario, apuntó a la necesidad de continuar avanzando en una agenda de colaboración para combatir el crimen organizado y en materia de migración.
México suspendió abruptamente las relaciones bilaterales con Ecuador en una creciente disputa diplomática, después de que la policía ecuatoriana irrumpiera por la fuerza en la embajada de México en ese país para arrestar a un exvicepresidente acusado de corrupción.