En todo caso, el canciller señaló que las posibilidades de que el país reciba un gran éxodo, especialmente de venezolanos, "es poco probable".
Sebastián Escobar F.
30 ene 2025 10:31 AM
En todo caso, el canciller señaló que las posibilidades de que el país reciba un gran éxodo, especialmente de venezolanos, "es poco probable".
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal señaló que las relaciones se encuentran "congeladas" debido a una decisión unilateral de Maduro y que esto es una forma de castigo por la postura del Presidente Boric.
En ese escenario, el canciller descartó un aumento de la migración irregular venezolana en Chile, aunque precisó que "hay que tomar todas las medidas para prevenir que eso suceda". "No hay ninguna facilidad especial para que ciudadanos de Venezuela puedan ingresar a nuestro país", sostuvo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, sostuvo este miércoles que lo que le corresponde al gobierno "es activar todos los mecanismos para justamente proceder a que las autoridades bolivianas evalúen" la detención de Pablo Muñoz Hoffman.
Los parlamentarios anunciaron que solicitarán la comparencia de las autoridades para que den cuenta de las medidas que están llevando a cabo para solucionar el problema que no permite acceder al sistema de elegibilidad que utiliza Estados Unidos para tramitar la Visa Waiver.
Brandon Judd debe ser confirmado por el Senado y se conoce que trabajó alrededor de tres décadas como funcionario de ese organismo en cuatro estados: Arizona, California, Maine y Montana.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, además sostendrá una serie de reuniones con autoridades de ese país, entre las que destaca una con su par chino, Wang Yi.
Este lunes se conmemoró en el Vaticano, con la presencia del Papa Francisco, el acuerdo entre ambos países. La inasistencia del canciller argentino -que se originó a raíz de un impasse entre los dos presidentes en el G20- sumó una nueva polémica al historial entre ambas administraciones.
La abogada integrante del gabinete del segundo gobierno de Sebastián Piñera falleció este lunes a los 46 años producto de una compleja enfermedad.
La abogada de la UC encabezó la subsecretaría de la cartera entre agosto de 2018 y febrero de 2022, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. El 6 de febrero de 2022 asumió la subrogancia del ministerio tras la renuncia de Andrés Allamand. Quien fuera parte del equipo jurídico de Chile en los litigios ante Bolivia en La Haya, se desempeñaba como investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP) y como columnista de La Tercera.
Los dichos del representante de Chile en Estados Unidos, en medio de la elección presidencial de ese país, reavivaron la idea de hacer acusables a estas autoridades. Sin embargo, desde las propias filas de la derecha no hay postura única respecto de avanzar en esta línea.