A su ingreso al encuentro, los diputados y senadores expresaron su confianza en la "solidez" de los argumentos planteados por los abogados que conforman el equipo jurídico chileno.
La Tercera
7 dic 2012 09:38 AM
A su ingreso al encuentro, los diputados y senadores expresaron su confianza en la "solidez" de los argumentos planteados por los abogados que conforman el equipo jurídico chileno.
El ministro de RR.EE valoró la presencia de los timoneles para abordar el litigio con Perú ante el tribunal de La Haya, y aseveró que "la fortaleza de Chile precisamente está en su unidad".
"Esta reunión deja de manifiesto que el Asia-Pacífico avanza decididamente hacia la liberalización del comercio y las inversiones, con el objetivo de buscar la prosperidad de la región", dijo el director general de Relaciones Económicas Internacionales.
El ministro Alfredo Moreno destacó que los cuatro países que conforman el acuerdo - Chile, Perú, México y Colombia- buscarán trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El ministro de relaciones exteriores sostendrá una serie de reuniones con los abogados internacionales con oficinas en París y que asesoran a Chile en el litigio marítimo con Perú.
El presidente de la comisión de RR.EE. respaldó hoy la actitud de Chile ante Perú y dijo que el país vecino "ha construido una verdadera falacia jurídica para llevarnos a La Haya".
El titular de Relaciones Exteriores logró por primera vez marcar por sobre un 40% en nivel de conocimiento ciudadano, a la par que compartió el primer lugar de los ministros mejor evaluados del gabinete, junto a Laurence Golborne y Carolina Schmidt.
El alza en su valoración se dio tras la defensa de la postura de Chile ante la OEA, respecto de la demanda marítima boliviana.
Alfredo Moreno anunció que junto al envío de un embajador en misión oficial, está viajando un contraalmirante para hacerse cargo del sumario administrativo.
El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alfredo Moreno, indicó que "ésta es una muestra más de lo que podemos hacer en común, que va en beneficio de todos y que es al final a lo que deberían aspirar ambos gobiernos".
La moción será votada ahora en el Senado y plantea el beneplácito para extender la participación de Chile en la misión de estabilización de las Naciones Unidas en Haití.
Ocho de las diez cajas estuvieron empacadas en bolsas de celofán que lelvaban la leyenda "Alto valija diplomática". Estaban cerradas con un plástico numerado que decía Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
El secretario de Estado remarcó que la petición del gobierno trasandino ha sido en términos de respaldo político, y que "esta es la misma opinión que ha tenido Chile, es perfectamente entendida por Inglaterra".
El secretario de Estado enfatizó que en Chile "podemos estar muy tranquilos del resultado".
La Habana había entregado nota de protesta, por dichos de La Moneda tras muerte de prisionero.
El Presidente boliviano remarcó que insistirán en sus demandas, puesto que "mientras los tratados no se adecúen, deben ser revisados por la comunidad internacional", y que Bolivia podría ofrecer gas a cambio.