Operadores y analistas locales vuelven a mostrarse pesimistas sobre el debilitado mercado de bonos del país
10 ene 2022 08:56 AM
Operadores y analistas locales vuelven a mostrarse pesimistas sobre el debilitado mercado de bonos del país
Estos papeles no tienen fecha de vencimiento, pero cada cierto período se recalcula la tasa a pagar, o también el emisor puede decidir recomprarlo. Sólo Santander Chile ha emitido estos papeles, pero lo hizo en mercados internacionales.
En total, los fondos de pensiones alcanzaron activos por UF 4.683,36 millones, equivalentes a US$170.709,01 millones.
Entre las economías emergentes, el peso chileno es la tercera moneda que más se depreció en el mundo al perder 15% frente al dólar. Mientras, el cobre promedió su valor más alto de la historia, con US$4,226 la libra.
Para el caso de los activos chilenos, los expertos recomiendan mantener la cautela y preferir acciones de empresas con ingresos en dólares. Esto, pues indican que la volatilidad continuará debido al ambiente político.
"Hay dos países de la región donde los spread se ven atractivos, uno es Argentina y el otro es Chile. Eso refleja un poco esto de la falta de congruencia entre los fundamentales y las valorizaciones", dice Daniel Chodos, head of Latam Rates and Sovereign Credit Strategy de Credit Suisse.
En lo que va de este 2021 el vehículo anota una pérdida de 13,57%, pero ya está lejos de la baja de más de 20% que llegó a registrar a mediados de octubre gracias a las alzas recientes.
Según dato del Banco Central, en lo que va de noviembre la tasa promedio mensual para créditos en UF a más de 3 años es de 3,96%,pero para la semana finalizada el 15 de noviembre el valor descendió a 3,82%, por debajo del 4% que anotó la semana previa.
Las tasas del bono en pesos de Tesorería al 2030 cayeron 38 puntos base el lunes, mientras que las tasas en UF al mismo plazo perdieron 30 puntos base.
El mayor emisor soberano fue Chile con US$7,9 mil millones, seguido de México (US$1,5 mil millones) y Kosovo (US$1,2 mil millones)”, dice un informe de BofA.
El punto más bajo del fondo fue el pasado 14 de octubre, cuando llegó a acumular una pérdida de más de 20%, pero desde esa fecha el vehículo de inversión sube 6,63%.
Mientras el Etherum sube más de 500% en el año y los commodities anotan un alza de 31,88%, la renta residencial estadounidense se eleva en 30,3% y el S&P 500 avanza 26,67%.
Aunque la mayor parte del descenso de los rendimientos probablemente se debió al creciente rechazo en el Senado a un cuarto proyecto de retiros de fondos de pensiones, el aumento del apoyo al conservador José Antonio Kast también está influyendo.
El presidente del Banco Central comentó que “uno ve que las campañas se focalizan mucho en lo nuevo que quieren hacer los gobiernos, pero estos problemas que se van generando por esta vía, significan que junto con aquellas cosas adicionales que se quisieran hacer, habrá muchas que reparar”.
Según el Informe de Estabilidad Financiera del instituto emisor, “a diferencia de lo que habitualmente ha ocurrido en el mercado local, en que gran mayoría de los créditos son entregados con tasa fija, durante el 2020 casi 20% del financiamiento hipotecario bancario fue entregado a tasa mixta o variable".