Junto con ello, el presidenciable del Partido Republicano fue tajante y llamó a no "lavarse las manos por el daño fiscal".
Hace 18 horas
Junto con ello, el presidenciable del Partido Republicano fue tajante y llamó a no "lavarse las manos por el daño fiscal".
La orden fue decretada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la cual resolvió que este jueves 27 de febrero debe comenzar el desalojo “paulatino y responsable” de la toma.
Arturo Squella señaló como sensatas y francas las críticas que José Antonio Kast realizó a Evelyn Matthei en medio de la polémica por las arcas fiscales.
“Esto ya se ha alargado suficiente tiempo y es hora de respuestas. No podemos seguir con medidas timoratas de un gobierno que parece tenerle miedo a Nicolás Maduro y sus secuaces", señaló el jefe de bancada de la colectividad liderada por Arturo Squella.
El jefe de bancada del partido, Luis Sánchez, señaló que "es vergonzoso que no haya nadie responsable más allá de un exdirector local del Serviu".
La vicepresidenta gremialista defiende el acuerdo alcanzado por Chile Vamos en pensiones con el Ejecutivo. De vuelta a la primera línea política de la colectividad, asegura que su coalición siempre ha estado disponible a los consensos, a diferencia del Partido Republicano. “No llegar a acuerdos por no dar la razón al del frente me parece un error”, dice.
El ministro de la Segpres abordó la negativa de Republicanos para sesionar esta última semana de enero, señalanado que "hay quiénes están pensando en la próxima elección, con la calculadora en la mano, cómo sacan un beneficio político, cómo le pegan a un eventual aliado, para ver si sacan más votos, pero nosotros estamos pensando en Chile".
Pese al ambiente festivo, algunas voces del Frente Amplio, plantearon que hay aspectos "pendientes", mientras que desde el gremialismo valoraron que la reforma no incluye un sistema de reparto. Desde republicanos plantearon derogar los aspectos de solidaridad del proyecto en un eventual gobierno, además de marcar una "fractura" con Chile Vamos por pactar con el Ejecutivo.
La alocución del abanderado del Partido Republicano es parecida a la de los principales líderes de la derecha internacional. Tópicos como la recuperación de un “pasado glorioso” y dardos hacia la “cultura woke” se repiten entre esos líderes.
Aunque el presidente Donald Trump aseguró que deportará a todos los migrantes, la realidad es que no se trata de una acción sencilla. Y es que gran parte de la población extranjera en Estados Unidos tiene algún tipo de permiso temporal.
El fundador de la colectividad encabezó este jueves un acto dando inicio a su tercera aventura presidencial. En la instancia, el abanderado realizó un discurso, donde profundizó sus críticas al pacto previsional alcanzado entre La Moneda y Chile Vamos.
El RN José García Ruminot afirmó que su coalición se encontraba “trabajando de manera firme y decidida para sacar adelante la mejor reforma previsional".
En esta nueva edición del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien apuntó a Evelyn Matthei por la reforma previsional, asegurando que no ha mostrado una postura "clara" al respecto. También acusó ingenuidad de Chile Vamos y, en concreto, dijo que el senador Juan Antonio Coloma -presidente de la comisión de Trabajo- tiene una "predisposición que raya en lo imprudente en llegar a acuerdos por acuerdos" y que debiera "poner freno" o "pausar" la negociación y llamar a más actores técnicos. En este capítulo, además, análisis de expertos sobre el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca; las canciones chilenas más tocadas en 2024 y todo sobre el paro anunciado por el Sifup.