Sábado 25 de marzo, edición n°724
Javier Del Río*
23 mar 2017 03:49 PM
Sábado 25 de marzo, edición n°724
Investigadores analizaron especies de agua dulce y detectaron que desaparece la variedad y aumentan las exóticas. Aguas servidas, residuos de la industria, fertilizantes y pesticidas son los principales contaminantes.
La herramienta permite al resto de las comunas de la Región Metropolitana prestar colaboración para ayudar a retirar la acumulación de desechos producida debido al paro de los trabajadores del sector público.
Material, que tarda hasta 600 años en degradarse, forma remolinos en el mar. Uno de ellos rodea Isla de Pascua.
El "Primer reporte del Estado del Medio Ambiente", generado por el gobierno, revela además que en 2011 la Industria Manufacturera fue la que generó la mayor cantidad de residuos peligrosos.
Según el balance de la Seremi de Salud Metropolitana, al cual accedió La Tercera, ya serían 49 las comunas que se han regularizado. San Bernardo, Puente Alto, Maipú y La Florida, habrían sido las comunas donde se acumuló mayor cantidad de residuos.
Según el mapeo referencial del Ministerio del Medio Ambiente, 14 municipios han instalado estaciones de reciclaje.
Organismos como Fundación San José, Coaniquem y Codeff, se encargan de continuar la cadena de reciclaje en estas zonas, retirando la basura para llevarla a plantas procesadoras.
Más de 50 mil latas de bebida, 4.500 cajas de tetra pack, 2.200 botellas de PET, 250 neumáticos y cuatro metros cúbicos de vidrio molido se utilizaron para la construcción de la vivienda de 75 metros cuadrados.
El vocero del ministerio del Interior ruso, Valeri Gorélij explicó que los fetos, calificados como "residuos biológicos", provenían de varios centros hospitalarios de la localidad de Nevyansk.
Se instaló en la Piscina Municipal un área de reciclaje con 12 contenedores destinados a vidrio, lata y plástico.
Ministra del Medio Ambiente hizo un llamado para involucrar a la población a la valoración y gestión de los residuos.
Ministra del Medio Ambiente hizo un llamado para involucrar a la población a la valoración y gestión de los residuos.