Especialistas explican cómo funciona esta alternativa terapéutica, para un tipo de infección urinaria que tradicionalmente es tratada con el uso prolongado de antibióticos.
30 ene 2025 10:21 AM
Especialistas explican cómo funciona esta alternativa terapéutica, para un tipo de infección urinaria que tradicionalmente es tratada con el uso prolongado de antibióticos.
El último informe relativo a la pobreza en el país vecino, el primero que abarca únicamente a la gestión de Javier Milei, reveló que el 76,2% de los habitantes de Resistencia, capital de la provincia de Chaco, es pobre. Esto significa un aumento de 15 puntos porcentuales frente al último registro.
Dos especialistas explican las diferencian entre ambos entrenamientos y sus beneficios para el tratamiento de la diabetes y su prevención.
Se encuentra en el medioambiente, incluido el suelo, las aguas superficiales y los dispositivos médicos, en las membranas mucosas de los mamíferos y, en los humanos, coloniza la parte superior de la garganta y el tracto gastrointestinal.
Oppenheimer asoma como gran favorita a conquistar los principales premios en la ceremonia de marzo, donde la cinematografía chilena se presentará con las candidaturas logradas por La Memoria Infinita y El Conde. En tanto, Barbie sufrió algunos reveses y simplemente no hubo menciones para los nuevos trabajos de Michael Mann, Wes Anderson, David Fincher y Emerald Fennell.
Gareth Edwards, el cineasta detrás de Rogue One (2016), llega este jueves 28 a las salas locales con su cuarto largometraje, un filme de ciencia ficción que imagina un futuro cercano en que el mundo enfrenta un conflicto bélico entre la raza humana y fuerzas ligadas a la inteligencia artificial. “La idea de una película de guerra con robots era demasiado atractiva como para no hacerla”, indica a Culto.
Académica especializada en ingeniería estructural y sísmica, revisa cuán preparada está la infraestructura del país ante un eventual megaterremoto que se espera para la zona central.
Las personas fueron infectadas por las gotas contaminadas por un brote de una bacteria resistente a los antibióticos llamada Pseudomonas aeruginosa.
La terapia también indujo a las células cancerosas a revelar un mecanismo por el cual pueden resistir este prometedor medicamento. Los resultados son preliminares y no sugieren una cura definitiva, pero los autores del experimento son optimistas.
La mítica prueba de resistencia que celebra 100 años además tendrá un cuatro modelo de la marca alemana en un equipo cliente.
“Los ocupantes están empleando todos los recursos de los que disponen para conseguir el más mínimo avance”, afirmó el presidente ucraniano en un nuevo mensaje difundido en redes sociales. También destacó la labor de las FF.AA. ucranianas “por sus éxitos en la destrucción de las fuerzas enemigas”. “¡Bien hecho, chicos! Cuantas más pérdidas tengan los ocupantes, más tiempo ganaremos para Ucrania”, dijo en redes sociales.
“Hoy, nuestro Estado y todo el mundo civilizado han llegado a un acuerdo importante: existe un pacto que nos permite desbloquear los puertos ucranianos y restaurar las exportaciones agrícolas ucranianas (...). Esta es otra demostración de que Ucrania es capaz de resistir esta guerra”, aseguró el presidente ucraniano en su discurso diario a la población del país.
El comandante del Regimiento Azov de la Guardia Nacional ucraniana, general Denys Prokopenko, cuyos soldados resisten los ataques de las fuerzas rusas en la principal ciudad portuaria del sur de Ucrania, dijo en un mensaje en video que las bombas están cayendo a pesar de que hay civiles refugiándose en los túneles de la fábrica.
“Los rusos tratan de avanzar dos o tres veces por día. Es bueno que llueva hoy, el bombardeo es menos intenso. A veces es 24 horas al día, siete días a la semana”, dicen soldados ucranianos atrincherados en ese enclave estratégico a menos de 4 km del límite del Donbás. Cuentan que los invasores atacan edificios y a los civiles. "No es una guerra, es un genocidio”, expresa un combatiente. “Guardamos nuestras posiciones y esperamos la victoria. Resistiremos”, agrega.
“Gracias a Dios, las Fuerzas Armadas de Ucrania y nuestro pueblo, hemos defendido la mayor parte de nuestro país”, expresó el mandatario en su discurso diario a la población de su país. “Para decirlo suavemente, nadie estaba seguro de que sobreviviríamos. Muchos aconsejaron salir del país. Aconsejado a rendirse realmente a la tiranía”. Zelenski aprovechó el mensaje para advertir a Rusia que “será responsable de todo lo que ha hecho en Ucrania”.