Ricardo García
11 FEBRERO
En febrero de 1964. los de Liverpool se volvieron un fenómeno global tras su exitosa primera visita a Estados Unidos. La oleada de reconocimiento llegó a Chile, pero debieron competir contra la nutrida oferta de artistas locales, repartidos entre la Nueva Ola y el Neofolklore. Como sea, se volvieron un ineludible de la cultura pop que hasta se bailaba en las fiestas de la época.
Cuando no se podía bailar con The Beatles: a 60 años de la difícil llegada de la Beatlemanía a Chile
20 JULIO
El cantante, fallecido a principios de junio, fue pifiado por motivos políticos en un festival de 1970 consagrado a la Nueva Canción Chilena. Culpó a Víctor Jara, a quien quiso agredir sin éxito. Para él, fue la ruptura definitiva con la canción vinculada al mundo de izquierda.
La noche en que Pedro Messone persiguió con un palo a Víctor Jara para golpearlo en el camarín
18 JULIO
A sus 90 años, el célebre pianista se prepara para un nuevo show de celebración en el Nescafé de las Artes. Pero en estos días, en que toca canciones antiguas para él, reflexiona sobre la música, recuerda a Víctor Jara, los 50 años del golpe, el cierre de la Convención donde interpretó el Himno Nacional y sus ganas de seguir activo.
Valentín Trujillo a 50 años del golpe: “Para mí y muchos afectados, el golpe nunca tuvo una justificación”
26 AGOSTO
La señera casa discográfica chilena retoma sus actividades con una serie de iniciativas; dispone su catálogo en las plataformas digitales, rescatando títulos del Canto Nuevo y el Nuevo Rock Chileno que en su momento solo estuvieron disponibles en casete. Asimismo, presentan un proyecto de difusión de cantautoría popular en un tríptico que reúne una selección paritaria de 48 artistas, que se extiende a podcast en plataformas y un show agendado este sábado en el Teatro Municipal de La Pintana.
Del folclor al rock: el legendario sello Alerce renace en tiempos digitales
08 SEPTIEMBRE
En julio de 1969 se llevó a cabo un evento que ganó importancia con los años. Se trató del primer festival que reunió a un grupo de músicos jóvenes que proponían un nuevo acercamiento al folklore, en boga por esos días. Con la participación de figuras como Víctor Jara, Rolando Alarcón, Patricio Manns, y la organización del célebre presentador radial Ricardo García, el evento es considerado el hito que dio nombre a una corriente artística que pasaría a la posteridad. Algunos de los participantes y testigos revelan su historia a Culto.
El Woodstock de la Nueva Canción Chilena: el origen de un movimiento legendario
06 FEBRERO
06 FEBRERO
07 FEBRERO
09 FEBRERO
Para Ricardo García, este 2018 ha sido el año del salmón, no solo por la respuesta de los inversionistas, sino también por los mejores números que están acompañando al sector. En pesca, el también gerente general de Pesquera Camanchaca afirma que los industriales tomarán todas las medidas necesarias para defender sus derechos, frente al avance en el Congreso de la ley corta que quita el beneficio de la renovación de las licencias transables.
Vicepresidente de Salmones Camanchaca: "Las transacciones ocurridas este año muestran la confianza de los inversionistas en Chile"
26 MAYO
Un festival de 1971 unió los caminos entre próceres del movimiento, como Víctor Jara y Patricio Manns, con unos jóvenes músicos de la V Región, que aunque no eran militantes ni partidistas, sí estaban comprometidos con los cambios de la izquierda de la época.
El día en que Congreso abrazó la Nueva Canción Chilena
13 FEBRERO
12 FEBRERO
El gerente general de la firma, Ricardo García, da cuenta de un "mejor ánimo" en el sector, pese a la inestabilidad que ha enfrentado la industria desde el virus ISA y al surgimiento de nuevas dificultades para el negocio. Respecto del reglamento sanitario que comienza a regir en 2017, afirma que limitar la producción era el único camino posible.
Camanchaca prevé repunte de la industria salmonera en 2017
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.