Etiqueta: Ricardo Lagos
“Así y todo es posible que los delirios de Trump nos lleven a situaciones incómodas en las que nos quiera forzar a participar de sus guerras mercantilistas. Si es así, quizás resulte útil recordar la respuesta del Presidente Lagos a las presiones de Bush cuando le dijo que para eso ‘Chile no está disponible’”.
A diez años del fallecimiento del autor de Loco afán: crónicas de sidario (1996), Culto recuerda diez episodios que marcaron la vida del escritor y que dan cuenta de su personalidad literaria y política.
“No terminamos el cuarto de siglo con un “Long Boom”, sino con un “Long Doom”. El 2000 nos creíamos destinados al éxito. Jamás imaginamos que 25 años después vagaríamos a tientas tratando de reencontrar el rumbo. Menos aún que todo fuera por culpa nuestra”.
Compuesto por un recorrido histórico mezclado con análisis del presente y vivencias personales, el exasesor de Ricardo Lagos y columnista de La Tercera se lanzó de lleno al análisis del último siglo y sus consecuencias para el presente. En su último libro, Ottone señala que “Chile, que por veinte años fue el primero de la clase seguido por Uruguay en el primer decenio del siglo, y nadó muchas veces contra la corriente, creció a niveles más altos que la economía de la región (...). Sin embargo, “ha perdido en los últimos catorce años su impulso propulsivo".
La Fundación Democracia y Desarrollo aclaró que es una medida preventiva por indicación médica.
La mayor baladista de la música popular chilena habla con Culto de una de las etapas más intensas de su carrera, coronada con un show a fin de mes en el Movistar Arena. Además, se refiere a lo importante que es hoy hablar de las experiencias de acoso en la industria musical y repasa su costado político: “A Gabriel Boric lo encuentro valiente”, dice.
El titular de la Segpres sostuvo que el Mandatario en esta materia "ha sido un referente de la región a nivel internacional, fijando una postura de principios respecto del valor de la democracia".
El exministro es coautor de un libro que escribió junto a la titular del Interior, Carolina Tohá, y otros personeros. En el escrito, dice, se aborda "cómo se hace más efectivo el quehacer del Estado".
El último "no" de la expresidenta a la posibilidad de levantar una tercera candidatura presidencial se dio esta semana en París, donde participó en un panel sobre igualdad de género en la OCDE. Sin embargo, la mantención de un activo perfil público -que la ha hecho aparecer en las encuestas- alimenta las suspicacias sobre su futuro político.
Piñera, Lagos, Bachelet, e incluso el propio Mandatario Gabriel Boric, cancelaron giras para estar presentes en el lugar de los hechos en momentos complejos, como un terremoto, la pandemia y sistemas frontales.
Durante su discurso el Mandatario le dedicó unas breves palabras a cada uno de sus antecesores.