El evento con características de temporal llegará en los próximos días al país.
26 mar 2025 10:33 AM
El evento con características de temporal llegará en los próximos días al país.
Ante las condiciones del resto de la semana, desde la Dirección Meteorológica de Chile se mantienen avisos por viento y precipitaciones.
Se anticipa un descenso en el calor junto a precipitaciones para algunos sectores del país.
Se emitió la información que considera precipitaciones en nivel moderado a fuerte en las próximas horas.
Se anunció el arribo de precipitaciones que estarán acompañadas por ríos atmosféricos y dejarán abundantes precipitaciones.
La condición se presentará junto a una serie de sistemas frontales que afectarán al país en las próximas horas.
Un fuerte temporal se anticipa para este fin de semana, junto a la probabilidad que se presenten tormentas eléctricas.
Se anunció el arribo de un río atmosférico a nuestro país, el que vendrá acompañado de un fuerte sistema frontal.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio a conocer un informe, revelando cómo terminará el año en materia climática.
El lluvioso inicio de octubre ha generado una nueva marca climatológica en la capital del país.
Las mediciones recientes de las masas de las partículas del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN sugieren inexplicable presencia de partículas o fuerzas completamente nuevas.
Agosto culminó con niebla, llovizna y mucho frío, sin embargo, la primavera meteorológica, que comenzó en septiembre, partió con una temperatura máxima muy elevada. Estas son las proyecciones para los próximos días.
Es declarado cuando el enfriamiento del Pacífico cruza un cierto umbral. "Aunque este umbral no se cruzará en los próximos semanas, el Pacífico ya se ha enfriado lo suficiente”, sostiene el climatólogo Raúl Cordero.
En exclusivo para Que Pasa, Michelle L´Heureux, con 20 años de trayectoria en el organismo climático, explica detalles del desarrollo del fenómeno, y qué es lo que ha retrasado su llegada.
En exclusivo para Que Pasa la investigadora con 20 años de trayectoria en el organismo norteamericano, explica detalles del desarrollo del fenómeno, y qué es lo que ha retrasado su llegada.