Río Silala
06 DICIEMBRE
Haciendo énfasis en la relación venidera entre ambos países tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el excanciller en el segundo gobierno de Sebastián Piñera detalló las implicancias prácticas de la resolución del tribunal internacional sobre el río Silala.
Teodoro Ribera, excanciller chileno: “Lamentablemente, el pasado impide a Bolivia concebir un futuro distinto para con Chile”
02 DICIEMBRE
El exministro y excandidato presidencial boliviano analiza en esta entrevista con La Tercera el impacto del reciente fallo de la CIJ por el río Silala. Asegura que la política exterior de su país es “uno los peores legados” del llamado “proceso de cambio” que representan las gestiones de Evo Morales y Luis Arce.
Samuel Doria Medina: “La política exterior de Bolivia no es institucional ni profesional”
02 DICIEMBRE
Diversas autoridades apuntan a Evo Morales tras la determinación de la Corte Internacional que leyeron como una derrota judicial. Incluso, algunos diputados amenazan con un juicio de responsabilidades contra el exmandatario.
Acusaciones de “improvisación” y “hermetismo”: las reacciones bolivianas ante el fallo de La Haya por el río Silala
02 DICIEMBRE
Algunos expertos y académicos -que evaluaron el fallo del tribunal internacional respecto de la disputa por el cauce de agua internacional entre Bolivia y Chile- estiman que la poca contundencia de la resolución podría dar espacio a una persistencia del país vecino respecto del conflicto. Sin embargo, en opinión de excancilleres, sí otorga certeza jurídica.
¿Hay certeza jurídica? Las advertencias que asoman frente al fallo de La Haya por el río Silala
01 DICIEMBRE
30 NOVIEMBRE
Cuestionando el mal manejo político y jurídico que la administración del expresidente Evo Morales llevó adelante, agrupaciones sociales y algunos políticos criticaron las decisiones que se adoptaron en el caso del río Silala y su judicialización internacional en La Haya, a días de que se entregue el fallo.
Pesimismo y críticas internas se toman días previos a la resolución de La Haya por el río Silala
28 NOVIEMBRE
11 NOVIEMBRE
19 ABRIL
Canciller boliviano, Rogelio Mayta, afirmó que su país mantiene decisión de levantar canales artificiales en su territorio que permiten que el agua circule hacia Chile, pero estima que esta medida podría afectar a su vecino. “Si nosotros, al levantar los canales para reponer los bofedales, realizamos un daño significativo, Chile podría acusarnos” en un nuevo juicio, señaló. Por esta razón, “nosotros hemos pedido a la Corte que haya claridad en su fallo”, indicó.
Bolivia pide “claridad” a la CIJ en fallo sobre aguas del río Silala con Chile
19 ABRIL
Respecto al trabajo que deberá hacer el gobierno con las fuerzas representadas en el Congreso, el Mandatario aseguró que “en ningún caso entiendo que esto condicione las reformas estructurales, que yo espero que todos los sectores políticos nos pongamos a discutir más allá de las legítimas diferencias”.
Tras rechazo de proyectos de quinto retiro: Boric asegura que deben mejorar el diálogo con parlamentarios y descarta “fisuras” en el Comité Político
05 ABRIL
Alan Pellet, jurista integrante de la defensa del país altiplánico ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, dijo que "he sido autorizado a manifestar que Bolivia tiene la firme intención de proceder a la revitalización de los bofedales (humedal en altura) y que, aunque no se ha tomado una decisión definitiva, el Gobierno cree que la mejor manera de hacerlo será procediendo al desmantelamiento de las instalaciones”.
Bolivia comunica a la CIJ su intención de desmantelar canales de trasvase del río Silala hacia Chile
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.