Hasta el momento no se conoce con exactitud el número de afectados por el desastre que destruyó campos de cultivo y cientos de casas en el distrito de Chosica.
DPA
12 mar 2012 02:19 PM
Hasta el momento no se conoce con exactitud el número de afectados por el desastre que destruyó campos de cultivo y cientos de casas en el distrito de Chosica.
Entre los detenidos, figuran nueve de los 11 señalados como líderes de la huelga, que tenían orden de captura de parte de la justicia militar.
Desde esta madrugada los efectivos se sumaron a la huelga que comenzó en el estado de Bahía. Exigen un psio salarial de 3.500 reales (cerca de 2.000 dólares).
En Hungría, donde aún no hay problemas de navegación, se prevé que este fin de semana el río se congele en su paso por Budapest, algo que no sucede desde hace 25 años.
Autoridades estiman en 20 el número de desaparecidos. El jefe de la Defensa Civil, coronel Sergio Simoes, admitió hoy que ya no hay esperanzas de encontrar a nadie con vida.
Así lo determinó la entidad World Travel Guide quien entregó el galardón al constatar que más de dos millones de personas se congregaron bajo la lluvia en Copacabana.
Las autoridades nicaragüenses buscan evitar que ese país construya una carretera paralela al río San Juan porque considera que está destruyendo el medio ambiente.
Esta medida radical, que se pretende implementar al este de la capital, es para hacer frente a las inundaciones.
El cuerpo sin vida de Paty Sigrid Heillman, fue hallado en el sector de Castilla, informaron autoridades.
En el recinto sólo se encontraban los empleados y las autoridades creen que se trató de una fuga de gas.
El libro del estadounidense Francis Levy definío a Río como un lugar donde el número de prostitutas equivale al de ratas en el metro de Nueva York, lo cual indignó a autoridades.
Patricia Acioly fue asesinada cuando regresaba a su casa en Piratininga, ciudad de Niteroi. Era conocida por su rigor contra las mafias parapoliciales.
Las autoridades locales detallaron que la embarcación "Maman Leonie", iba repleta de pasajeros y mercancías.
Las funciones se realizarán el 28, 29, 30 y 31 de julio, a partir de las 12.30 horas.
Intendencia de Los Ríos y gobernación de Ranco buscan sacar a la fuerza a habitantes de sectores como Pichico, Pocura, Quirrasco y El Zapallo, ante la crecida del río Nilahue por la caída de material volcánico.