En tanto las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Ñuble, suman más de 21 mil usuarios sin suministro eléctrico.
10 dic 2023 05:39 PM
En tanto las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Ñuble, suman más de 21 mil usuarios sin suministro eléctrico.
Esto, luego de que la Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por un evento de altas temperaturas que afectará a gran parte de la zona central durante este domingo.
Desde Senapred informaron que se mantiene la alerta amarilla y reportan que hasta el momento ha consumido al menos 860 hectáreas en María Pinto.
“Si logras verme en mi hábitat, sonríeme. Sabré que me estás cuidando”. La partida de Fiu dejó a muchos con un vacío en el pecho. No obstante, el medio Ladera Sur reunió algunos lugares donde se puede visitar al ave de siete colores
Claudio Orrego, gobernador de la RM, aseveró que algunas personas en La Moneda "no tienen ningún temor en enfrentar la seguridad" y otros "se enredan porque les tienen temor a los militares o al uso de la fuerza".
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
Este lunes 20 de noviembre desde las cinco de la mañana, los funcionarios de Mantenimiento de la Municipalidad de Santiago retomarán sus actividades.
El fenómeno El Niño ya está instalado en Latinoamérica desde hace varios meses, no obstante, un nuevo reporte indica que alcanzó su fase de maduración, que tendrá distintos impactos en el clima de varios países del continente.
De momento se encuentran haciendo diligencias para determinar cómo ocurrieron los hechos y la identificación del imputado.
En septiembre, las ventas minoristas anotaron una caída de 5,5% real anual, su menor baja en más de un año. Acumula un descenso de 11,6% en los primeros nueve meses del año.
De acuerdo con la información entregada por Carabineros, la cifra de fallecidos y de accidentes ha disminuido en comparación con el 2021, que tuvo un feriado similar al de este año.
Luego de más de 30 horas sin agua en los sectores de Independencia, Recoleta, Renca, Conchalí, Santiago y Providencia, se reestableció el servicio.
La iniciativa, que contempla una inversión total de $1.412 millones y que ya tiene un 98% de cumplimiento, busca disminuir los delitos en seis pistas concesionadas de la Región Metropolitana. "Si bien tenemos mucho que avanzar, las autopistas y carreteras de Chile hoy son lugares más seguros que el año pasado”, afirmó el subsecretario Vergara.
Carabineros de Chile emitió una alerta de seguridad y declaró que “posiblemente se puede haber trasladado hasta Chile”. Estos son los antecedentes del peligroso criminal.
Según cifras de la policía civil, las violaciones han aumentado 11% durante los últimos ocho meses. Si bien existen algunos ilícitos que han disminuido, como los homicidios que caen 14%, desde la institución advierten que se han tornado más violentos. Pese a eso, se ha logrado incautar una mayor cantidad de drogas y armas.