Miles de familias en Santiago quedaron sin electricidad en pleno invierno. En la adversidad, el exministro de Medioambiente, Marcelo Mena, implementó una ingeniosa técnica para tener luz durante el corte.
7 ago 2024 12:40 PM
Miles de familias en Santiago quedaron sin electricidad en pleno invierno. En la adversidad, el exministro de Medioambiente, Marcelo Mena, implementó una ingeniosa técnica para tener luz durante el corte.
El Mandatario acusó que las empresas de electricidad "no han estado a la altura" de la situación.
De acuerdo con las proyecciones de Senapred, el fenómeno meteorológico se presentaría el lunes 5 de agosto.
De los 1.669 carabineros que estarán desplegados en la Región Metropolitana, el 42% proviene principalmente de áreas administrativas. La estrategia, que es parte de “Calle sin violencia”, tiene tres etapas y su objetivo es optimizar “el recurso humano” y aumentar la presencia policial en las calles ante la crisis de seguridad que se vive en la capital.
Las lluvias, pero sobre todo las fuertes ráfagas de viento que se sintieron desde este jueves, causaron diversos tipos de daños.
La medida se aplicará en establecimientos educacionales de más de 50 comunas de distintas regiones ante el pronóstico de fuertes lluvias y vientos que avanzan desde la zona sur a la central.
En tanto, se prevé que durante la noche el sistema frontal avance hacia las regiones de O'Higgins, Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y hasta la zona sur de Atacama.
La Dirección Meteorológica de Chile anunció un nuevo sistema frontal que llegará al país este jueves y se extenderá hasta el fin de semana. No obstante, esta lluvia sería diferente al resto, por un fenómeno bautizado como “el escote de la muerte” o “el escote del diablo”.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana plantea la necesidad de avanzar en un acuerdo transversal para enfrentar la crisis de seguridad.
El abogado y exautoridad del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet afirma que este tipo de recintos deben estar “en un lugar lo suficientemente grande para que los sectores de reclusión tengan total distancia respecto de cualquier emplazamiento humano”.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, confirmó que la nueva cárcel que albergará a peligrosos líderes criminales estará en Santiago centro. Esto es lo que debiese tener la infraestructura y cómo puede afectar a los vecinos y propiedades aledañas.
Según científicos, el aumento de las temperaturas a causa del cambio climático ha provocado un retroceso de glaciares y el derretimiento del permafrost en varios puntos de Los Andes.
Este sábado, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anuncio la extensión de la medida de seguridad para toda la RM. Desde la oposición, criticaron el plan, asegurando que este "no ha sido eficiente" en las comunas donde opera.
El ministro (s) de Justicia, Jaime Gajardo, llamó a que "todos los actores tienen que colaborar porque este es un problema nacional. Este no es un problema que tenga una comuna, sino que es un problema que tiene el país".
Además, el Mandatario confirmó la construcción de nuevas plazas en recintos penitenciarios, asegurando que "en Chile no vamos a permitir lo que ha sucedido en otros países, en donde el crimen organizado se ha tomado las cárceles sin control del Estado".