Dicen que las aspiraciones de ese partido han ido creciendo, sobre todo por cupos senatoriales. Dos reuniones tiene agendado el bloque la próxima semana para acelerar definiciones.
P. Valenzuela y P. Catena
20 may 2017 01:09 AM
Dicen que las aspiraciones de ese partido han ido creciendo, sobre todo por cupos senatoriales. Dos reuniones tiene agendado el bloque la próxima semana para acelerar definiciones.
Ex presidente dio a conocer 20 grupos a cargo del programa de gobierno. Preocupa protagonismo de independientes y ex colaboradores.
Además apelaron a que el precandidato presidencial, Alejandro Guillier se pronuncie respecto a este tema.
Hoy, la UDI, RN, Evópoli y el PRI llegarán al Servel a inscribir sus comicios. Hasta el momento, es la única coalición que competirá en julio.
Esta mañana se realizó un acto para constituir formalmente los equipos de trabajo por la candidatura del ex presidente en las capitales regionales del país.
Una frase del presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, generó la molestia de los diputados de Chile Vamos Felipe Ward (UDI) y Paulina Núñez (RN).
El presidente de RN les pidió a los independientes que quieran ir en un cupo del partido que se ficharan como militantes. Y en caso de que no quieran inscribirse, que firmen un compromiso donde se comprometan a adherir a los principios y al programa de la colectividad.
El diputado de RN asegura que Sebastián Piñera no se verá perjudicado si no hay primarias oficialistas. Cuestiona a la UDI por instalar el debate y advierte que "los partidos no pueden pautear la campaña presidencial".
Partidos que respaldan a Piñera proponen sólo un foro. Los otros abanderados del bloque piden tres. Senador llamó a ex mandatario a "transparentar" si realmente quiere ir a primarias.
El partido ha liderado hace años en la derecha propuestas de reformas constitucionales. Pese a esto, la directiva acordó el lunes rechazar el proyecto del gobierno. Los votos clave, están congelados. Piñera también es factor.
Diputados enviarán carta a esa instancia, cuestionando su postura por Venezuela, Cuba, China y Bolivia. La Moneda -que había condenado la situación en Caracas- evitó criticar ayer al PC.
Ex primera dama participará en su primera actividad pública desde el anuncio del ex Presidente Piñera. En el seminario, RN anunciará que estaría consiguiendo el quórum exigido por la ley de cuotas.
"Tanto Piñera como Ossandón fueron militantes de RN y tienen mucha aceptación en el partido", dice el presidente del partido.
El ex Mandatario endureció sus críticas en contra del gobierno de Bachelet. Consejo General de RN respaldó candidatura del ex gobernante con el 78% de los asistentes.
El precandidato independiente a la presidencia, señaló que "el discurso de Piñera es el mismo de siempre. Tiene un tono bastante agresivo y violento contra la Nueva Mayoría, algo contradictorio a su eslogan de la Buena Onda, y pone el énfasis en que viviéramos un país en caos, poco más que en Somalía".