Tras el fallecimiento de la diputada Bulnes, el Frente Amplio determinó que el abogado y exconvencional asumuría su escaño.
8 ene 2025 09:48 AM
Tras el fallecimiento de la diputada Bulnes, el Frente Amplio determinó que el abogado y exconvencional asumuría su escaño.
Este miércoles el abogado Roberto Celedón asumirá como diputado en reemplazo del escaño que ocupaba su esposa, Mercedes Bulnes. Varias mociones parlamentarias se han presentado para cambiar el método de reemplazo de parlamentarios.
El exconvencional asumirá el 6 de enero como miembro de la Cámara Baja en cupo del Frente Amplio. Pese a esto, mantendrá su independencia y ya mostró sus reparos con el proyecto de aborto libre que impulsa el gobierno.
El exconvencional asumirá el 6 de enero como diputado y reemplazante de su fallecida esposa, Mercedes Bulnes, en cupo del Frente Amplio. Dice que en el partido del Presidente Boric "me pidieron que lo que vayamos a hacer en 2025 sea conversado con ellos", sobre posibles candidaturas. Además, da a conocer las dudas que, por el momento, tiene sobre el proyecto de aborto legal que impulsa el Ejecutivo.
El nombre del abogado, viudo de la fallecida parlamentaria, fue definido y propuesto este miércoles por la directiva nacional de la colectividad liderada por Constanza Martínez.
El nombre del abogado, viudo de la propia diputada Bulnes, debe ser ratificado este jueves por el Comité Central de la tienda oficialista.
“Me parece de toda lógica que el nombre de su reemplazo sea Roberto Celedón”, dijo a La Tercera PM la diputada Ericka Ñanco (FA). La idea de que el viudo de Bulnes y exconvencional utilice el escaño genera consenso entre algunos frenteamplistas. La decisión se tomaría este mes, aunque en la dirección nacional explican que todavía no definen el mecanismo para tomar una definición.
Durante la cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric anunció que se convertirá en un sitio de memoria.
El Presidente Gabriel Boric expresó su apoyo a la parlamentaria independiente (parte del Comité del Frente Amplio), valorando que se atienda en el sistema público "como la gran mayoría de los chilenos".
Auditesuscuentas.cl se llama el servicio lanzado hace hace algunas semanas y que según uno de sus socios, Matías Coll, ya ha recibido más de 8 mil solicitudes de afiliados de Arica a Punta Arenas. El modelo se basa en auditorías contables y legales que buscan determinar si existen excesos de cotización que no hayan sido registrados y deban ser devueltos.
El acuerdo que selló la audiencia realizada el día de ayer dio fin a la estada de los tres soldados en el país, quienes en poco horas arribaron a suelo boliviano.
Los conscriptos gozaron días de libertad provisional desde el lunes y solicitaron autorización a autoridades de La Paz para conocer el mar. Recorrieron el borde costero de Iquique y también visitaron La Tirana.
El defensor de los efectivos que se encuentran detenidos desde el 25 de enero confirmó el acuerdo al que llegó con la Fiscalía de Iquique donde se suspenderá condicionalmente el proceso.
Roberto Celedón indicó además que Bolivia envió un sumario, tanto a la justicia como al Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que se entregan detalles del procedimiento que realizaban los soldados antes de su detención.