Roberto Izikson

13 OCTUBRE
El demoledor análisis a cinco años del 18/O: sólo un 6% cree que Chile hoy es un mejor país que antes del estallido social
Un estudio cualitativo y cuantitativo de Cadem recogió la actual opinión de los chilenos sobre el 18/O y la comparó con la recabada en plena crisis. Un 58% sigue pensando que fue la expresión de un descontento social que sigue latente, pero hay llamativos cambios. "La gran diferencia es que pasamos de la esperanza al miedo”, dice Roberto Izikson.
Política

El demoledor análisis a cinco años del 18/O: sólo un 6% cree que Chile hoy es un mejor país que antes del estallido social

14 OCTUBRE
Estreno exclusivo capítulo final “Todo por la tele”: El declive y ¿renacer? de la farándula
A un cuarto de siglo del comienzo de la farándula, La Tercera, La Cuarta y Glamorama producen una docuserie que apunta a revisitar e intentar entender el fenómeno. Hoy adelantamos a nuestros suscriptores "Solo quiero ser una estrella: los realities y programas juveniles", el capítulo final de la serie, que se liberará a todo público el domingo 8 de septiembre a las 20 hrs.
La Tercera PM

Estreno exclusivo capítulo final “Todo por la tele”: El declive y ¿renacer? de la farándula

21 JULIO
“Todo por la Tele” o cómo la intelectualidad ve la farándula
Esta semana se cumplen 25 años desde el incidente fundacional que da origen a la farándula en Chile. La Tercera y La Cuarta estrenan una docuserie sobre el fenómeno que, para bien o mal, ha impactado sobre la sociedad. Además de los protagonistas de este cuarto de siglo de farándula, fueron invitados a hablar sobre el tema un grupo de analistas: el escritor y columnista Óscar Contardo, el escritor y sociólogo Eugenio Tironi y el gerente general de la encuestadora Cadem, Roberto Izikson. Esto es lo que tienen que decir.
LT Domingo

“Todo por la Tele” o cómo la intelectualidad ve la farándula

11 AGOSTO
Roberto Izikson: “Encuestar hoy a Chile es mucho más difícil, es un país más complejo”
Para el fundador de la encuesta Cadem, que este mes cumple sus 500 ediciones y casi 10 años de trabajo, actualmente “las personas están más difíciles” y hay bolsones de votos más ocultos, lo que dificulta el trabajo de medición de la opinión pública. “Te lo reflejo de la siguiente manera”, dice: “Antes los encuestadores teníamos claro con un año de anticipación quién iba a ser el próximo Presidente de Chile. El único que no partió ganando en las encuestas es Gabriel Boric”.
LT Sábado

Roberto Izikson: “Encuestar hoy a Chile es mucho más difícil, es un país más complejo”

04 SEPTIEMBRE
Roberto Izikson, socio y gerente de Cadem: “La serie de actos masivos generaron un cambio de clima en favor del Apruebo”
Pese a aquello, Izikson junto con Cristián Valdivieso, socio de Criteria y Cristobal Huneeus, director de Data Science- Unholster, coincidieron en que resulta complejo que los últimos acontecimientos cambien la aguja de una manera tan significativa, debido a que la gente tiene su voto claro.
Política

Roberto Izikson, socio y gerente de Cadem: “La serie de actos masivos generaron un cambio de clima en favor del Apruebo”

03 JULIO
Matrimonio por (in)conveniencia: la difícil relación de Boric con el proceso constituyente
El apoyo de la ciudadanía a la convención y al Presidente han ido de la mano, al compás de los aciertos y errores del gobierno y de las polémicas y escándalos protagonizados por algunos convencionales. “Ambos compartían la renovación de la esperanza y confianza en muchos chilenos ”, señala Roberto Izikson, de Cadem.
LT Domingo

Matrimonio por (in)conveniencia: la difícil relación de Boric con el proceso constituyente

19 DICIEMBRE
Roberto Izikson, gerente de Asuntos Públicos de Cadem y el acierto de su encuesta: “Nunca vimos que la elección de segunda vuelta estaba estrecha”
La úlima medición de Cadem, que no fue pública debido a la "veda electoral", acertó al resultado de la segunda vuelta: a 48 horas de la elección, la encuesta le dio 10 puntos de diferencia a Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast. "La encuesta Cadem es la única encuesta telefónica y la única probabilística; todo el resto de las encuestas que conocemos son online. Algunas han hecho un trabajo mejor que otras, pero el formato online aún tiene mucho que ofrecer y le queda mucho rodaje", comentó Izikson.
Política

Roberto Izikson, gerente de Asuntos Públicos de Cadem y el acierto de su encuesta: “Nunca vimos que la elección de segunda vuelta estaba estrecha”

09 NOVIEMBRE
Roberto Izikson: “La elección de Marcel y Costa puede traducirse en un claro mensaje para reforzar la importancia de la autonomía del Banco Central”
El socio y gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos de Cadem destaca la alta presencia de economistas entre los personajes más influyentes, por sobre los empresarios tradicionales y nuevos emprendedores. “Esta encuesta demuestra que los técnicos son aún agentes respetados y bien considerados”, asegura.
Pulso

Roberto Izikson: “La elección de Marcel y Costa puede traducirse en un claro mensaje para reforzar la importancia de la autonomía del Banco Central”

19 SEPTIEMBRE
Los votantes del plebiscito bajo la lupa
A 35 días del referéndum, ¿qué dicen las encuestas sobre el perfil de quienes irán a las urnas? La Tercera analizó los datos de los sondeos publicados en los últimos meses, junto con un zoom especial hecho por la firma Criteria. Esta es la fotografía de los diversos bloques.
LT Domingo

Los votantes del plebiscito bajo la lupa

09 FEBRERO
Sin margen de error: El duro cruce tuitero de Izikson y Valdivieso, los zares de las encuestas
Los jefes de dos de las consultoras más relevantes del país, Cadem y Criteria se cuestionaron públicamente por sus preguntas, sondeos y muestras.
La Tercera PM

Sin margen de error: El duro cruce tuitero de Izikson y Valdivieso, los zares de las encuestas

08 FEBRERO
#LTenVivo: El cambio de metodología de la encuesta Cadem
Conversamos con el gerente de Asuntos Públicos de Cadem, Roberto Izikson, sobre el nuevo ciclo de la encuesta y su versión 2018
La Tercera TV

#LTenVivo: El cambio de metodología de la encuesta Cadem

11 FEBRERO
17 personajes que resumen el 2017
El 2017 fue un año complejo, no solo por el fuego que tuvo en alerta a todo un país y que destruyó a un poblado completo en Santa Olga. Las encuestas no supieron leer una incipiente fuerza que podría desbalancear al futuro sistema político y la posverdad se instaló como una mentira emotiva que describe la distorsión deliberada de una realidad. Fue, además, el año en que la derecha retornó al gobierno de la mano de Sebastián Piñera y la Nueva Mayoría hizo del traspaso del poder un acto republicano.
Histórico

17 personajes que resumen el 2017