De las nueve órdenes de detención que se dictaron por el millonario atraco en el aeropuerto, sólo seis se han concretado. Hoy se discutirá, en el Primer Juzgado de Garantía, si se cierra la investigación.
La Tercera
26 mar 2015 11:05 PM
De las nueve órdenes de detención que se dictaron por el millonario atraco en el aeropuerto, sólo seis se han concretado. Hoy se discutirá, en el Primer Juzgado de Garantía, si se cierra la investigación.
Miguel Reinaldo Rojas fue capturado durante esta jornada en Recoleta.
Los investigadores estiman que más de la mitad del botín, es decir, cerca de $ 3 mil millones, está oculto en distintos lugares. Ayer quedó en prisión preventiva el imputado que habría conducido el vehículo que trasladaba a los asaltantes.
Un año se planificó el asalto más cuantioso de la historia criminal chilena. Tras huir con el botín y ocultarlo, otros delincuentes trataron de secuestrar a la familia del presunto líder de la banda para arrebatarle el dinero. Mientras cinco imputados fueron capturados, otros siguen ocultos e, incluso, dos dejaron el país.
Según información preliminar, se trataría del chofer de la camioneta con la cual se perpetró el delito ocurrido el 12 de agosto de 2013.
El persecutor Emiliano Arias se mostró optimista frente a los 70 días de investigación que entregó el tribunal, pese a que había solicitado "al menos cuatro meses".
Alexis Niñoles cambió varias veces de domicilio por convertirse en blanco de delincuentes y temía un secuestro.
Entre ellos se encuentran una camioneta BMW, una Ford LT Ranger, cinco parcelas, marihuana, entre otros.
Mahmud Aleuy señaló que de acuerdo a las leyes invocadas, los detenidos arriesgan entre cinco a veinte años de cárcel.
Carabineros arrestó ayer a A.R.N.R. con $ 60 millones. También al dueño de un vehículo utilitario usado en el atraco.
Su casa fue allanada 10 días después del atraco y se encontró una chaqueta de aduanas. Suprema calificó de "irregular" el operativo. Pruebas podrían ser invalidadas en un juicio.
Testigos se han acercado a las policías para dar a cuenta de esta situación. En paralelo, el gobierno hará protocolos para las cámaras de seguridad.
Un botín de $ 6 mil millones, sospechas de filtraciones internas, despidos y reestructuraciones del sistema de vigilancia son algunas de las consecuencias del mayor robo de la historia policial chilena.
Así lo adelantó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien aseguró que personalmente solicitó a la Fuerza Aérea que acortará los plazos del sumario interno.
El gremio se declaró en "estado de alerta" ante eventuales sanciones contra trabajadores de la institución, ya que descartan responsabilidad en el millonario robo a un camión de valores.