Aparcaderos deben contar con controles "eficaces", según autoridad. En el primer día de nueva ley, usuarios acusan alzas de precios.
J. A. Vallejos y M. Miranda
15 feb 2017 08:13 PM
Aparcaderos deben contar con controles "eficaces", según autoridad. En el primer día de nueva ley, usuarios acusan alzas de precios.
Fundamentalmente son hurtos y sustracción de especies desde los autos. Denuncias por pérdida de documentos crecieron en 175%. Cámara de Comercio asegura que esto daña la imagen de la ciudad y perjudica la economía local.
El fiscal Centro Norte José Morales dijo que hay un mercado de reducción de estos aparatos.
El fiscal Centro Norte José Morales dijo que hay un mercado de reducción de estos aparatos.
El ministro del Interior se refirió a la alerta que emitió ese país donde le recomienda a sus ciudadanos tener cuidado con los robos en Chile.
Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, el sector E es el que registró más porcentaje de robos a vivienda.
El sucesor de Amado Carrillo (El Señor de los Cielos"), es acusado de tráfico de drogas, homicidios, secuestros, robos y tráfico de armas.
El subsecretario de Prevención del Delito indicó que esto se debe al trabajo coordinado entre el sector público y el privado. Además, se evaluó en forma positiva la existencia de cajeros en comisarías.
Los días que concentran la mayor cantidad de delitos son los martes y jueves a las 15.00 y 20.00 horas.
Iniciativa del gobierno eleva sanciones para casos de sustracciones de altas sumas de dinero. Además, propone que la fiscalía pueda suspender solo una vez la investigación contra los imputados por este delitos.
Dentro de la categoría, el robo de vehículos aumentó un 10,5% con respecto al año anterior, mientras el robo a lugar no habitado lo hizo en un 10% en el mismo periodo de tiempo.
La Mutual de Seguridad entregó tips para evitar riesgos como no publicar la salida en las redes sociales, tener visitantes esporádicos y dejar las llaves de gas cerradas.
Según el Indice Fundación Paz Ciudadana, el total país llega a un 43,5%. Iquique y Antofagasta lideran nivel de victimización. Le sigue Puerto Montt.
Análisis de la policía examinó las 177.975 denuncias efectuadas durante los primeros siete meses del año, a nivel nacional.
Los supermercados, estación de metro, caja de compensación son algunos de los escenarios donde los delincuentes abordan estos vehículos.