El ministro de Educación dijo hoy que "corresponde que él se tome su tiempo", porque "cuando uno tiene que tomar decisiones profundas, tiene que hacerlo con todos los antecedentes".
La Tercera
24 feb 2011 08:10 AM
El ministro de Educación dijo hoy que "corresponde que él se tome su tiempo", porque "cuando uno tiene que tomar decisiones profundas, tiene que hacerlo con todos los antecedentes".
El ex ministro respondió las críticas de La Moneda por la situación en la que se encontraba la Onemi para el terremoto. "En la mañana, el gobierno llama a la unidad nacional, y en la tarde le saca la cresta al gobierno de la presidenta Bachelet", cuestionó.
Luego que el senador UDI responsabilizara al ministro por la situación de la intendenta y calificara el manejo del gobierno en el tema como "pésimo", el jefe de gabinete dijo que los dichos del parlamentario eran "muy poco afortunados y muy injustos".
El ministro del Interior dijo que "uno no puede entender que durante décadas los gobiernos no pusieron ningún empeño, ninguna creatividad y muy pocos recursos" para mejorar el organismo.
El titular de Interior cuestionó a la Concertación, frente a la posibilidad de que el bloque opositor no asista a los actos de conmemoración por el terremoto.
La ministra Von Baer hizo un llamado a la Concertación "a que se sume a los actos de conmemoración, porque estos son momentos que nos pertenecen a todos los chilenos".
La Moneda descartó irregularidades en la gestión de Jacqueline van Rysselberghe.
La titular de Vivienda sostuvo que "el ministerio a mi cargo no ha tenido relación alguna con los hechos que dieron lugar a la polémica".
El presidente subrogante del PS afirmó que "la ética quedó guardada en el cajón del Presidente" tras ratificar a Van Rysselberghe en su cargo.
En relación al video en el que reconoce haber inventado una historia para conseguir más subsidios, la intendenta sostuvo que "se trató de un desafortunado error al formular una idea ante los vecinos, lo que reconozco y pido disculpas".
El presidente (s) de la DC criticó la decisión de mantener a la intendenta en su cargo, y dijo que "significa que este gobierno optó por el interés político de un partido de la Alianza por sobre la fe pública y la verdad".
Luego que el Ejecutivo ratificara a la intendenta en su cargo, el presidente (s) del PS, Fulvio Rossi, dijo que "la acusación constitucional va a destituir a la intendenta, y contaremos con su aprobación".
El titular de Interior se reunió hoy con el secretario general de RN, Mario Desbordes, y con el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, para comunicarles la decisión. La medida se justifica por la falta de irregularidades.
En relación a las denuncias de irregularidades en contra de la intendenta, el secretario general de la UDI sosuvo que "estoy seguro que el gobierno tiene absoluta convicción de que esto es falso".
La definición fue adoptada anoche por el Mandatario tras una tensa jornada en La Moneda. Gremialismo apuesta a que la intendenta recibirá el apoyo del Ejecutivo.