"Nunca he negado las implicancias cíclicas y también de largo plazo de las reformas", manifestó el titular de Hacienda sobre las aseveraciones del ex presidente del Banco Central.
Carolina León
20 mar 2017 11:58 AM
"Nunca he negado las implicancias cíclicas y también de largo plazo de las reformas", manifestó el titular de Hacienda sobre las aseveraciones del ex presidente del Banco Central.
El académico de la FEN de la U. de Chile sale en defensa del titular de Hacienda por el tema del crecimiento y la confianza, y por primera vez manifiesta cuestionamientos al manejo de su sucesor a la cabeza del instituto emisor. "Hoy la tasa de interés debiera ser significativamente menor del 3% que tenemos", sentencia.
El ex titular del ente rector fustigó las reformas políticas de la actual administración. Manifestó que el buen momento de la bolsa, se debería a que se avizora "un cambio político".
El ex presidente del Banco Central consideró poco afortunadas las declaraciones de los ministros el fin de semana pasado y criticó que vean como causas del bajo crecimiento a problemas estructurales.
En el sitio web del Banco Central ya está la declaración de intereses y patrimonio de la nueva consejera y del ex presidente de la institución. En marzo se sumarán los demás consejeros.
Informe del ex titular del Banco Central comparó la recaudación tributaria en los países Ocde.
Informe del ex titular del Banco Central comparó la recaudación tributaria en los países Ocde.
Parlamentarios así lo revelaron ante la falta de consenso político por el reemplazante de Rodrigo Vergara en el instituto emisor.
A juicio de los analistas, la salida de Rodrigo Vergara implicará que dos Consejeros estén por mantener la TPM y dos por bajar su nivel.
El senador es contraparte del Ejecutivo para definir al reemplazante de Rodrigo Vergara. Señala que se podría evaluar extender el período de tres años para el futuro consejero.
El senador es contraparte del Ejecutivo para definir al reemplazante de Rodrigo Vergara. Señala que se podría evaluar extender el período de tres años para el futuro consejero.
El presidente del Banco Central reiteró que ante un escenario de menor presión inflacionaria podría ser necesario un mayor impulso monetario.
Al actual presidente del instituto emisor, cuyo periodo en el cargo termina el 10 de diciembre, le quedaban tres años como consejero.
El actual presidente del BC dejará su cupo como consejero tres años antes de terminar su período. Arribará en calidad de investigador al centro de estudios, donde ya estuvo entre 1995 y 2003.