Etiqueta: Ropa
La indonesia Siti Aisyah y la vietnamita Doan Thi Houng, únicas detenidas por el crimen tenían rastros del agente neurotóxico VX. Así lo declaró el jefe del departamento químico de Malasia durante el juicio a ambas.
Sábado 16 de septiembre de 2017, edición N°749
En el departamento infantial de las tiendas John Lewis ya no hay distinción entre la sección de "niña" o "niño" y las etiquetas de las prendas marcan que pueden ser usada por cualquier sexo.
"We Wear Culture". es el nombre de la iniciativa que narra las historias de las prendas desde la antigua Ruta de la Seda hasta el punk británico.
Vestirse con un look bohemio y colorido de aires setenteros, pero con moldería moderna: eso querían Sol Acuña (47) y Josefina Helguera (48) a fines de los 90, en una Argentina entregada al minimalismo. Con ese objetivo, las dueñas de Rapsodia idearon un modelo de negocio que combina expertise local y producción extranjera. Hoy la marca no solo expande sus líneas para ofrecer el lifestyle más singular de Latinoamérica, sino que se apronta a llevar su propuesta a otros continentes. Paula conversó con sus fundadoras y recorrió sus oficinas en Buenos Aires para conocer la trastienda de esta exitosa fórmula.
A pesar de no conocer la zona, encontraron que ésta representaba todo lo que buscaba reflejar su producto.
A pesar de no conocer la zona, encontraron que ésta representaba todo lo que buscaba reflejar su producto.
A pesar de no conocer la zona, encontraron que ésta representaba todo lo que buscaba reflejar su producto.
Las prendas oscuras son más frescas que las blancas, ya que absorben la temperatura corporal y repelerla hacia el exterior.
En una galería del SoHom, el artista chino instaló 2.046 pantalones, faldas, camisas y chalecos de niños que mandó a lavar, planchar y doblar. En paralelo, tiene otras tres exposiciones en Manhattan.
En una galería del SoHom, el artista chino instaló 2.046 pantalones, faldas, camisas y chalecos de niños que mandó a lavar, planchar y doblar. En paralelo, tiene otras tres exposiciones en Manhattan.
Durante 10 años el líder de la Revolución Cubana era visto con ropa de esa marca, lo que para muchos era una discrepancia por llevar un símbolo del capitalismo que tanto criticaba.
Outfits completos, ropa interior, zapatos y accesorios.