Con la sorpresiva designación, el presidente electo también zanjó la disputa entre la UDI y RN, que impulsaron a Hernán Larraín y Andrés Allamand.
A. Labra y C. Aninat
23 ene 2018 10:30 PM
Con la sorpresiva designación, el presidente electo también zanjó la disputa entre la UDI y RN, que impulsaron a Hernán Larraín y Andrés Allamand.
Con la sorpresiva designación, el presidente electo también zanjó la disputa entre la UDI y RN, que impulsaron a Hernán Larraín y Andrés Allamand.
Con la sorpresiva designación, el presidente electo también zanjó la disputa entre la UDI y RN, que impulsaron a Hernán Larraín y Andrés Allamand.
El organismo le concedió a Argentina un millón 700 mil kilómetros cuadrados de plataforma continental. La ampliación de los límites marinos se superpone con territorios antárticos reclamados por Chile.
Sesión se realizará mañana desde las 13 horas y se pedirá que asistan el ministro de Defensa y el Canciller para entregar mayores antecedentes sobre el fallecimiento del sargento segundo Rodrigo Sanhueza.
Miembros de instancia legislativa analizaron la postura del gobierno peruano, que fijó el inicio de la frontera terrestre en el Punto de la Concordia y no en el Hito Uno. Hoy presentarán ante la Sala un proyecto de acuerdo.
Canciller Heraldo Muñoz recalcó que "independiente de los instrumentos, si es declaración, nota diplomática, la posición de Chile ya está fijada: La corte no se pronunció sobre el límite terrestre, de ninguna manera".
Subsecretario de RR.EE Edgardo Riveros dijo que el gobierno "está haciendo todos los esfuerzos" para conseguir la liberación del presidente de la juventud UDI detenido en Venezuela.
Diputados que integran la comisión se reunirán el lunes con Bachelet para abordar pasos frente a demanda boliviana. Un 76,2% de ellos dicen que incompetencia debiera pedirse antes del 15 de julio.
En el Senado, si bien se inclinan por esta alternativa, legisladores prefieren guardar reserva a la espera de decisión de la jefa de Estado.
Titulares de RR.EE. y de Defensa de ambos países se encontrarán, el 6 de febrero, en Santiago. Futuros ministros Muñoz y Burgos fueron informados, pero no serán incluidos en la reunión.
El presidente de la instancia legislativa, el PPD Jorge Tarud, junto al UDI Iván Moreira, respondieron a las declaraciones del mandatario boliviano, quien dio por "muerto" el acuerdo limítrofe.
El secretario de Estado remarcó que la temática será expuesta mañana por Evo Morales, después de almuerzo. Asimismo, declinó referirse a los dichos de Rafael Correa.